Constantine Andreou para niños
Datos para niños Constantine Andreou |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Constantin Andréou | |
Nacimiento | 24 de marzo de 1917 São Paulo (Brasil) |
|
Fallecimiento | 8 de octubre de 2007 Atenas (Grecia) |
|
Nacionalidad | Brasileña, francesa y griega | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y escultor | |
Área | Pintura | |
Distinciones |
|
|
Constantine Andreou (también conocido como Constantin Andréou o Κωνσταντίνος Ανδρέου) fue un talentoso escultor y pintor. Nació en São Paulo, Brasil, el 24 de marzo de 1917, y falleció en Atenas, Grecia, el 8 de octubre de 2007. Aunque nació en Brasil, sus padres eran griegos, y él pasó gran parte de su vida en París, Francia, donde desarrolló su carrera artística.
Contenido
¿Quién fue Constantine Andreou?
Constantine Andreou fue un artista muy reconocido por sus esculturas y pinturas. Su trabajo se caracterizó por ser innovador y por usar técnicas poco comunes. A lo largo de su vida, Andreou recibió importantes premios y reconocimientos por su contribución al mundo del arte.
Primeros años y formación artística
Constantine Andreou nació en São Paulo en 1917. Cuando tenía ocho años, en 1925, se mudó a Grecia con su familia. Allí, en 1935, obtuvo un título en diseño técnico. Ese mismo año, comenzó a estudiar escultura, lo que marcó el inicio de su camino como artista.
Su participación en la historia
En 1940, Andreou se unió al ejército griego y participó en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, también formó parte de la resistencia griega. Esta fue una época difícil en la que luchó contra la ocupación de su país.
En 1945, el gobierno francés le otorgó una beca. Gracias a esto, pudo mudarse a París, una ciudad muy importante para el arte.
Un artista innovador en París
En París, Constantine Andreou desarrolló una técnica artística muy personal. A partir de 1947, empezó a crear obras usando láminas de cobre soldadas. Esta forma de trabajar le permitió expresarse de una manera nueva y diferente a las técnicas tradicionales.
En la capital francesa, Andreou conoció a muchos artistas e intelectuales famosos. Colaboró con Le Corbusier, un arquitecto suizo muy conocido. También expuso sus obras junto a grandes maestros del arte como Pablo Picasso (en 1961 y 1962), Henri Matisse (en 1961) y Max Ernst (en 1962).
Reconocimientos y premios importantes
A lo largo de su carrera, Constantine Andreou recibió varios premios y honores:
- En 1998, ganó el premio "Gran Prix Antoine Pevsner" por sus esculturas.
- En 1999, la biblioteca del pueblo de Ville-du-Bois, donde vivía en Francia, fue nombrada en su honor.
- En 2000, el gobierno francés le otorgó la "Cruz de Caballero de la Legión de Honor". Este es uno de los reconocimientos más importantes de Francia.
- En 2001, fue honrado de nuevo por el gobierno francés con el título de "Comendador de la Orden de las Artes y las Letras".
Su legado artístico
Constantine Andreou dejó un importante legado en el mundo del arte. Sus obras se exhibieron en muchos lugares del mundo. Participó en importantes eventos de arte como las bienales de Amberes, Holanda, París, Venecia y Yugoslavia.
Se han escrito varios libros sobre su trabajo y se han realizado documentales sobre su vida y su arte.
Libros sobre su obra
- En 1959, J.L. Ferrier escribió "Andreou".
- En 1961, Rene de Solier publicó un libro sobre él.
- En 1965, Pierre Cabanne escribió "Andreou".
- En 1975, Michele Dubreucq publicó "Andreou - 40 ans de sculpture".
- En 1983, J.L. Epivent, P. Franchini y M. Chapulis escribieron "Peinture Andreou".
- En 1999, Nelly Kyriazi publicó "Andreou", un libro para una exposición especial en el museo municipal de Atenas.
Películas sobre su vida
- En 1960, se hizo una película llamada "Andreou" por R. Lapoujade.
- En 1970, Micos produjo otra película sobre él.
- En 1974, la cadena FR3 France Serie realizó un documental sobre Andreou.
- En 1997, Christophe Ramage hizo la película "Andreou - Un artista de la Ville-du-Bois".
Exposiciones destacadas
Constantine Andreou tuvo muchísimas exposiciones individuales en diferentes países. Algunas de ellas fueron en:
- París, Francia (en varias ocasiones, como 1946, 1951, 1955, 1959, 1961, 1964, 1966, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1976, 1977, 1983, 1985, 1993, 1995, 1998).
- São Paulo, Brasil (1954).
- Río de Janeiro, Brasil (1954).
- Bruselas, Bélgica (1958).
- Lieja, Bélgica (1958).
- Malmö, Suecia (1961).
- Atenas, Grecia (1967, 1979, 1982, 1987, 1998, 2005).
- Dortmund, Alemania (1981).
- Tesalónica, Grecia (1986, 1992, 1994, 2004).
- Larnaca, Chipre (1999).
Véase también
En inglés: Constantine Andreou Facts for Kids