robot de la enciclopedia para niños

Constantin Wilhelm Lambert Gloger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constantin Wilhelm Lambert Gloger
Constantin Wilhelm Lambert Gloger.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de septiembre de 1803
Jaszów (Polonia)
Fallecimiento 30 de diciembre de 1863
Berlín (Reino de Prusia)
Educación
Educado en Universidad de Breslavia
Información profesional
Ocupación Ornitólogo, zoólogo, naturalista, editor y profesor
Área Zoología, ornitología y natural science
Empleador Museo de Ciencias Naturales de Berlín
Abreviatura en zoología Gloger
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1830)

Constantin Wilhelm Lambert Gloger (nacido el 17 de septiembre de 1803 en Jaszów, Polonia, y fallecido el 30 de septiembre de 1863 en Berlín, Alemania) fue un importante científico. Se dedicó al estudio de los animales, especialmente las aves. Por eso, se le conoce como zoólogo y ornitólogo.

¿Quién fue Constantin Gloger?

Constantin Gloger fue un naturalista alemán que vivió en el siglo XIX. Su pasión por la naturaleza lo llevó a investigar y descubrir muchas cosas sobre los animales. Estudió en la Universidad de Breslavia, donde adquirió conocimientos que luego aplicaría en sus investigaciones.

Sus aportes al estudio de los animales

Gloger hizo varias observaciones importantes en el mundo animal. Fue el primero en notar las diferencias en la estructura entre las golondrinas y los vencejos. Aunque parecen similares, Gloger descubrió que tienen características distintas.

También fue pionero en una práctica interesante: colocar cajas especiales para que los murciélagos pudieran criar. Esto ayudó a entender mejor el comportamiento de estos animales nocturnos.

La Regla de Gloger: ¿Qué es y por qué es importante?

Uno de sus descubrimientos más famosos es la Regla de Gloger. Esta regla científica explica por qué los animales que viven en lugares cálidos y húmedos suelen tener colores más oscuros. Gloger observó que la piel, el pelaje o las plumas de estos animales tienden a producir más pigmentos oscuros.

Esta adaptación les ayuda a protegerse del sol y de la humedad. Publicó esta teoría en 1833 en su trabajo Das Abändern der Vögel durch Einfluss des Klimas, que significa "La alteración de las aves por la influencia del clima".

Otros trabajos de Constantin Gloger

Además de su famosa regla, Gloger escribió otras obras importantes. Una de ellas es Gemeinnütziges Hand-und Hilfsbuch der Naturgeschichte, publicada en 1841. Este libro es una guía útil sobre la historia natural, mostrando su amplio conocimiento en el campo de la zoología.

Constantin Gloger trabajó en el Museo de Historia Natural de Berlín, donde continuó sus investigaciones. Fue un miembro activo de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina desde 1830. Su legado sigue siendo importante para entender cómo los animales se adaptan a su entorno.

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Gloger se emplea para indicar a Constantin Wilhelm Lambert Gloger como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Véase también

  • Regla de Gloger
kids search engine
Constantin Wilhelm Lambert Gloger para Niños. Enciclopedia Kiddle.