Consolidación democrática para niños
La consolidación democrática es un proceso muy importante en el que una democracia nueva se vuelve fuerte y estable. Cuando una democracia está consolidada, es muy difícil que el país vuelva a un sistema de gobierno donde una sola persona o un grupo pequeño tiene todo el poder (conocido como autoritarismo).
Esto ocurre cuando:
- Ningún grupo político importante intenta cambiar el sistema democrático por la fuerza.
- La mayoría de la gente en el país cree que la democracia es la mejor forma de gobernar.
- Todos los que participan en la política están acostumbrados a resolver sus diferencias siguiendo las reglas y leyes establecidas.
Algunos expertos discuten si realmente hay un momento en que una democracia se "consolida" por completo, o si es más bien un proceso continuo que hace que sea más probable que siga siendo democrática. Muchas personas han estudiado qué factores ayudan a que las democracias se consoliden. Las democracias que no están bien consolidadas a menudo tienen problemas como la entrega de favores a cambio de apoyo político y elecciones que no siempre son justas o se realizan de forma irregular.
Contenido
¿Cómo sabemos si una democracia está consolidada?
Una democracia se considera consolidada cuando cumple varias condiciones importantes.
Durabilidad y principios democráticos
Primero, la democracia debe durar mucho tiempo. Esto significa que el país debe seguir principios clave como:
- El Estado de derecho: Todos, incluyendo el gobierno, deben seguir las leyes.
- Un poder judicial independiente: Los jueces deben tomar decisiones justas sin que nadie los influencie.
- Elecciones justas y competitivas: Los ciudadanos pueden elegir a sus líderes de manera libre y transparente.
- Una sociedad civil activa: Grupos de ciudadanos que trabajan juntos para mejorar la comunidad y expresar sus ideas.
Algunos expertos creen que la consolidación ocurre cuando estos principios democráticos se integran profundamente en las instituciones del gobierno.
Aceptación ciudadana
Además, los ciudadanos deben aceptar la democracia como la forma de gobierno de su país. Esto ayuda a que el sistema sea estable y reduce el riesgo de volver a un gobierno autoritario, donde la libertad personal es limitada.
Teorías sobre la consolidación democrática
Hay diferentes ideas sobre cómo una democracia se vuelve fuerte y estable.
El papel de las instituciones
Algunos expertos piensan que la consolidación de una democracia se logra creando y mejorando las instituciones que la apoyan. Por ejemplo, los investigadores Juan José Linz y Alfred Stepan sugieren que una democracia se consolida cuando existen ciertas condiciones:
- Una sociedad civil fuerte: Donde grupos de personas pueden organizarse y expresar sus ideas libremente.
- Una sociedad política autónoma: Un espacio donde los políticos pueden competir de forma justa por el derecho a gobernar.
- El Estado de derecho: Las leyes se aplican a todos en todo el país.
- Una burocracia estatal eficiente: Un sistema de funcionarios públicos que está listo para servir al gobierno democrático.
- Una sociedad económica organizada: Las democracias consolidadas necesitan reglas y acuerdos económicos que equilibren el control del gobierno y la libertad del mercado.
La importancia de las reglas informales
Guillermo O'Donnell cree que no solo las reglas escritas (como la constitución) son importantes. Él piensa que las reglas y costumbres no escritas (informales) también son muy importantes porque influyen en cómo se comportan los políticos. O'Donnell dice que la consolidación ocurre cuando los políticos de un sistema siguen estas reglas informales, incluso si no están escritas en la ley.
La cultura cívica
La forma en que los ciudadanos piensan y actúan sobre su gobierno, conocida como cultura política, también está relacionada con la consolidación democrática. Los expertos Gabriel Almond y Sidney Verba, en su libro The Civic Culture (1963), señalaron que la participación de la gente en el gobierno y sus actitudes hacia él son clave para que una democracia se establezca y se fortalezca. Otros expertos añaden que la tolerancia política y la confianza en las instituciones son importantes para este proceso.
El impacto de la migración de profesionales
Un desafío para la consolidación democrática puede ser la fuga de cerebros. Esto ocurre cuando profesionales muy capacitados de países en desarrollo se van a vivir y trabajar a países más ricos. Esto puede dejar a las nuevas democracias con menos expertos para ayudar a que el gobierno funcione bien.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Democratic consolidation Facts for Kids
- Democratización
- Erosión democrática
- Autoritarismo