Conservatorio del Jardín del Desierto para niños
Datos para niños Conservatorio del Jardín del Desierto |
||
---|---|---|
![]() Entrada al Desert Garden Conservatory por Antonio H. Miguel.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 34°07′38″N 118°06′36″O / 34.1272, -118.11 | |
Características | ||
Otros nombres | Desert Garden Conservatory | |
Tipo | Invernaderos y jardín botánico | |
Vías adyacentes | 1151 Oxford Road | |
Área | 280 m² | |
Historia | ||
Inauguración | Creado en el 1985 | |
Gestión | ||
Operador | The Huntington Library. | |
Mapa de localización | ||
El Conservatorio del Jardín del Desierto (conocido como Desert Garden Conservatory en inglés) es un conjunto de invernaderos especiales. Se encuentra en San Marino (California), dentro de un lugar llamado The Huntington Library, Colecciones de Arte y Jardines Botánicos.
Estos invernaderos fueron construidos en 1985. Están justo al lado del Jardín del Desierto de Huntington, que tiene unas 10 acres de extensión. El conservatorio alberga una de las colecciones más grandes y variadas de cactus y otras plantas suculentas en Estados Unidos. Muchas de estas plantas son raras o están en peligro.
Con sus 280 m², el Conservatorio del Jardín del Desierto ayuda a la comunidad y a los investigadores. Es un lugar importante para conservar plantas, para la investigación científica y para mantener la variedad de especies. John N. Trager es el encargado de estas colecciones. El conservatorio es parte de la organización "Botanic Gardens Conservation Internacional" (BGCI), y su código de identificación es HNT.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Conservatorio del Jardín del Desierto?
El conservatorio está ubicado junto al Jardín del Desierto. Su dirección es 1151 Oxford Road, en San Marino (California), que forma parte del condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Puedes encontrar su ubicación exacta usando estas coordenadas: 34°7′38″N 118°6′36″O / 34.12722, -118.11000. Para entrar, se debe pagar una tarifa.
¿Qué tipo de plantas puedes encontrar?
Se calcula que existen unas 10.000 especies de plantas suculentas en todo el mundo. De estas, cerca de 1.500 son cactus. El invernadero del Jardín del Desierto de Huntington tiene más de 2.200 tipos de plantas. Estas representan más de 43 familias de plantas, 1.261 especies y subespecies diferentes, y 246 géneros.
La colección incluye plantas de las regiones desérticas más importantes del mundo. Algunas de estas regiones son Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, las islas Canarias, Madagascar, Malaui, México y Sudáfrica. Esta colección es muy importante para guardar la biodiversidad y también funciona como un centro de investigación y educación.
Programas para proteger plantas en peligro
Algunos estudios sugieren que muchas especies de plantas y animales podrían desaparecer en el siglo XXI. Esto se debe al cambio climático y a que los humanos usan cada vez más los espacios naturales. Los científicos están preocupados y trabajan para cultivar plantas fuera de su hábitat natural, en lugares protegidos. A esta práctica se le llama "cultivo ex-situ".
El cultivo ex-situ puede ayudar a que las plantas no se pierdan si su hábitat desaparece. Por eso, el Huntington tiene un programa para proteger y reproducir especies de plantas en peligro. Este programa es conocido como International Succulent Introductions (ISI).
El objetivo del programa ISI es cultivar y compartir nuevas y raras plantas suculentas. Las distribuyen a jardineros, viveros e instituciones. Así, se puede investigar más sobre estas plantas y la gente puede aprender a valorarlas. El ISI distribuye unas 40 variedades nuevas de suculentas cada año. Solo venden plantas jóvenes, injertos o esquejes que han sido cultivados en el vivero, sin dañar las plantas que crecen en la naturaleza.
Los Híbridos Schick: Flores especiales
Los Híbridos Schick son un tipo especial de plantas que se crearon a partir de otras plantas llamadas "híbridos Paramount". Estas últimas fueron desarrolladas por Harry Johnson en las décadas de 1930 y 1940. Los híbridos Schick, al igual que los Paramount, pueden florecer varias veces en una misma temporada. Además, a medida que crecen, pueden producir más flores.
En el Huntington, la primera floración suele ser en abril. Luego, pueden florecer de nuevo en mayo, junio y julio. Algunos incluso florecen en agosto, septiembre y octubre. Estas plantas son muy importantes para la horticultura (el arte de cultivar jardines). También están disponibles a través del programa ISI del Huntington.
Galería de imágenes
Plantas destacadas en el Conservatorio del Jardín del Desierto
Cactaceae (Familia de los cactus)
Otras familias de plantas representadas
-
Echeveria secunda
(Crassulaceae) -
Euphorbia handiensis
(Euphorbiacea)
Véase también
En inglés: Desert Garden Conservatory Facts for Kids