robot de la enciclopedia para niños

Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas para niños

Enciclopedia para niños

El Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas fue uno de los órganos principales de la ONU. Se creó para supervisar cómo se administraban ciertos territorios, llamados "territorios en fideicomiso". Su objetivo era ayudar a los habitantes de estos lugares a progresar y a lograr su propio gobierno o su independencia.

Este Consejo dejó de funcionar en 1994, después de haber cumplido su misión.

El Consejo de Administración Fiduciaria de la ONU

Archivo:United Nations Trusteeship Council chamber in New York City 2
Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas.

El Consejo de Administración Fiduciaria era una parte importante de las Naciones Unidas. Su función principal era asegurarse de que los territorios que estaban bajo su cuidado fueran bien administrados. También se encargaba de que sus habitantes avanzaran hacia la capacidad de gobernarse a sí mismos o de convertirse en países independientes.

¿Por qué se creó este Consejo?

El Consejo de Administración Fiduciaria se formó en 1945. Su propósito era preparar a los "territorios en fideicomiso" para que pudieran ser autónomos o independientes. Este Consejo fue el sucesor de un sistema similar que existía antes, llamado "Mandatos de la Sociedad de Naciones".

Los territorios bajo fideicomiso

Archivo:Decolonization - World In 1945 en
1945, fideicomisos en verde
Archivo:Decolonization - World Today en
2000, sin fideicomisos

En total, hubo once territorios que estuvieron bajo este sistema de fideicomiso. Siete de ellos estaban en África y cuatro en Oceanía. La mayoría de estos territorios ya habían sido "Mandatos de la Sociedad de Naciones". El último en unirse fue Somalilandia Italiana.

El Consejo logró su objetivo con éxito. Todos los territorios bajo fideicomiso consiguieron gobernarse a sí mismos o se hicieron independientes. Algunos se convirtieron en países separados y otros se unieron a países vecinos. El único territorio que no se integró en otro Estado ni obtuvo su independencia fue las Islas Marianas del Norte. Estas islas decidieron unirse a Estados Unidos como un "Estado Asociado" desde 1976.

El 1 de noviembre de 1994, el Consejo de Seguridad de la ONU dio por terminada la supervisión del último de estos territorios. Este fue el Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico (Palaos), que era administrado por los Estados Unidos.

¿Cómo funcionaba el Consejo?

El Consejo de Administración Fiduciaria tenía varias responsabilidades. Podía revisar y discutir los informes que presentaban los países que administraban los territorios. Estos informes hablaban sobre el progreso político, económico, social y educativo de la gente en esos lugares.

También podía recibir y examinar peticiones de los habitantes de los territorios. Además, el Consejo realizaba visitas regulares y misiones especiales a estos lugares para ver cómo estaban las cosas.

Es importante saber que el Consejo de Administración Fiduciaria no tenía responsabilidades sobre las colonias que no formaban parte del sistema de fideicomisos. Sin embargo, la Carta de las Naciones Unidas establecía que los países miembros debían administrar esos territorios pensando siempre en el bienestar de sus habitantes.

¿Qué pasó con el Consejo?

Desde 1994, el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus actividades. Esto se debe a que ya no hay territorios bajo el sistema de fideicomiso de la ONU. Aunque el Consejo sigue existiendo en teoría, según la Carta de las Naciones Unidas, sus funciones actuales no están definidas.

Por esta razón, el Consejo cambió sus reglas. Ahora puede reunirse solo cuando sea necesario. Esto puede ocurrir si lo pide su Presidente, la mayoría de sus miembros, el Consejo de Seguridad o la Asamblea General.

¿Quiénes formaban parte del Consejo?

Al principio, el Consejo de Administración Fiduciaria estaba formado por un número igual de países. Había países que administraban territorios y países que no. Así, el Consejo incluía a los países que administraban fideicomisos. También estaban los demás países del Consejo de Seguridad que no administraban territorios. Y, para igualar el número, la Asamblea General elegía a otros países miembros de la ONU por un período de 3 años.

La composición actual

A medida que los territorios bajo fideicomiso fueron logrando su independencia, la composición de este Consejo cambió. Ahora, el Consejo de Administración Fiduciaria está limitado a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Estos países son: China, los Estados Unidos, la Federación de Rusia, Francia y el Reino Unido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United Nations Trusteeship Council Facts for Kids

kids search engine
Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas para Niños. Enciclopedia Kiddle.