Consejo Interprovincial de Asturias y León para niños
Datos para niños Consejo Interprovincial de Asturias y León |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Tipo | Consejo obrero | |||
Fundación | 6 de septiembre de 1936 | |||
Disolución | 24 de octubre de 1937 | |||
Sede central | Gijón¹ | |||
Presidente | Belarmino Tomás | |||
Idiomas disponibles | Castellano y asturleonés | |||
Cronología | ||||
|
||||
¹Como capital administrativa. | ||||
El Consejo Interprovincial de Asturias y León fue un organismo de gobierno local que se creó el 6 de septiembre de 1936. Su objetivo era organizar y administrar la región de Asturias y parte de León durante un período de grandes cambios en España.
Este Consejo surgió como una continuación de otros grupos locales que ya existían, como el Comité de Guerra de Gijón y el Comité Popular de Sama de Langreo. Después de algunos ajustes a finales de 1936, el Consejo se reorganizó para funcionar mejor. Más tarde, el 24 de agosto de 1937, se transformó en el Consejo Soberano de Asturias y León mediante un documento oficial firmado en Gijón.
¿Cómo se formó el Consejo Interprovincial?
Este organismo se estableció oficialmente el 23 de diciembre de 1936. Fue creado por un decreto, que es como una ley especial, del presidente de la República Española, Manuel Azaña.
El decreto buscaba organizar el gobierno en diferentes zonas del país. Así, se formaron comités en las provincias y, en algunos casos como este, comités que abarcaban varias provincias. Estos comités se convirtieron en la máxima autoridad del gobierno en cada una de sus áreas.
¿Qué zonas abarcaba el Consejo?
El Consejo Interprovincial de Asturias y León controlaba casi toda la región de Asturias. La única parte de Asturias que no estaba bajo su control era la ciudad de Oviedo, que estaba en manos de otro grupo.
Además de Asturias, el Consejo también administraba la zona norte de la montaña leonesa. La ciudad de Gijón era la capital administrativa de este Consejo, y Villamanín era un centro importante en la parte leonesa.
Véase también
- Consejo Soberano de Asturias y León
- Comité de Guerra de Gijón
- Comité Popular de Sama de Langreo
- Consejo Interprovincial de Santander, Palencia y Burgos
- Consejo Regional de Defensa de Aragón
- Comité Ejecutivo Popular de Valencia
- Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña