Conferencia para niños


Una conferencia es una reunión donde varias personas se juntan para hablar y aprender sobre un tema específico. Puede ser sobre ciencia, temas sociales, historia, o cualquier otro asunto importante. Es una forma de compartir ideas y conocimientos.
Estas reuniones suelen ser organizadas de manera formal. Hay uno o varios expositores, que son expertos en el tema, y un público interesado que viene a escuchar y aprender. Algunas conferencias se hacen de forma regular, por ejemplo, cada año o cada dos años.
Contenido
¿Qué tipos de conferencias existen?
Existen diferentes tipos de conferencias, cada una con un propósito especial:
- Congreso: Es una reunión grande, a menudo académica, donde se discuten y comparten conocimientos.
- Disertación pública: Una exposición que hace una o pocas personas sobre un tema. Puede ser cultural o educativa.
- Clase universitaria: En algunas universidades, es una clase donde el profesor habla la mayor parte del tiempo.
- Plática: Una conversación entre dos o más personas para hablar de un asunto o negocio.
- Reunión de gobiernos: Cuando representantes de diferentes países se juntan para negociar sobre un tema importante, como la paz.
- Llamada telefónica: Una conversación por teléfono, especialmente si es entre ciudades o países.
- Videoconferencia: Una reunión donde las personas se ven y escuchan a distancia, usando video y audio.
- Rueda de prensa: Un evento donde una organización invita a los medios de comunicación (periodistas) para darles información.
Las ideas y resúmenes de lo que se dice en una conferencia a menudo se guardan en documentos llamados "actas".
Historia de las conferencias
¿Cómo surgieron las conferencias?
Las conferencias tienen sus raíces en la antigüedad, en la forma en que los filósofos enseñaban y en las primeras universidades. Un orador presentaba un tema, lo explicaba en detalle y comparaba diferentes puntos de vista.
A partir del siglo XX, el término "conferencia" también se usó para reuniones entre diplomáticos o entre expertos. Algunas de estas reuniones llegaron a ser muy importantes a nivel internacional.
La tecnología en las conferencias
Al principio, los expositores usaban pizarrones o carteles para mostrar sus ideas. Con el tiempo, la tecnología avanzó mucho:
- Se empezaron a usar diapositivas y retroproyectores.
- Luego llegaron los videoproyectores y sistemas informáticos especiales.
- En el siglo XXI, es muy común que las personas participen en conferencias desde diferentes lugares del mundo. Esto es posible gracias a los teléfonos, las teleconferencias, los videos y las computadoras conectadas a Internet.
¿Para qué sirven las conferencias?
Beneficios de asistir a una conferencia
Las conferencias son muy útiles para que un experto comparta sus conocimientos e ideas con muchas personas. El expositor suele estar en un lugar destacado, a veces con un micrófono, para que todos lo escuchen bien.
Al final de la exposición, es común que el público pueda hacer preguntas o dar sus opiniones. Esto permite un intercambio de ideas muy valioso.
A veces, las conferencias se graban en audio o video, o se hacen resúmenes de lo que se dijo. Esto ayuda a que la información se conserve y se pueda consultar después.
Conferencias internacionales
Las conferencias internacionales reúnen a personas de muchos países y organizaciones. En ellas se discuten temas que afectan al mundo entero, como la salud, la economía o el cuidado del medio ambiente. Las decisiones o acuerdos que se toman en estas reuniones suelen buscar el consenso, es decir, que todos estén de acuerdo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Conference Facts for Kids
- Reunión con un propósito común
- Reunión de masas
- Conferencia episcopal
- Conferencia magistral
- Conferencia internacional
- Conferencia de consenso
- Conferencia de prensa
- Mayéutica
- Videoconferencia
- Congreso (o conferencia) científico/a
- Briefing o Reunión de información
- Taller
- Seminario
- Mesa redonda
- Asamblea
- Reunión cumbre
- Caucus
- Foro Económico Mundial
- Foro Social Mundial