robot de la enciclopedia para niños

Concepción Grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concepción Grande
Inmaculada Concepción, Concepción Grande (Alonso Martínez) (1).jpg
Autor Alonso Martínez
Creación 1656-1658
Ubicación Capilla de la Inmaculada Concepción, Catedral de Sevilla (Andalucía, España)
Estilo barroco
Material madera policromada
Dimensiones 200 cm

La Concepción Grande es una hermosa escultura de madera creada por el artista Alonso Martínez. Fue hecha entre los años 1656 y 1658. Puedes encontrar esta importante obra de arte en la Capilla de la Inmaculada Concepción, dentro de la famosa Catedral de Sevilla, en Andalucía, España.

Historia de la Concepción Grande

¿Quién creó la escultura y el retablo?

Alonso Martínez trabajó en la talla de la Concepción Grande entre 1656 y 1658. Esta escultura forma parte de un retablo más grande, que es como un gran mueble decorado que se coloca detrás del altar en una iglesia. El retablo fue construido entre 1656 y 1660.

Martínez y Martín Moreno fueron los encargados de crear este retablo para la antigua Capilla de San Pablo. Hoy en día, esta capilla se conoce como la Capilla de la Concepción Grande. Se sabe que Alonso Martínez hizo casi todas las figuras que adornan el retablo.

¿Cómo se financió la capilla?

En el año 1520, la capilla era el lugar donde se enterraban los restos de los caballeros. Estos caballeros habían luchado junto al rey Fernando III para recuperar Sevilla.

Más tarde, en 1654, un señor llamado Gonzalo Núñez de Sepúlveda hizo una gran donación de dinero. Quería que se celebrara una fiesta especial en honor a la Inmaculada Concepción. Por esta razón, la iglesia decidió que esta capilla sería su lugar de entierro. Los restos de los caballeros fueron trasladados a otro sitio.

Después de que Gonzalo Núñez de Sepúlveda fuera enterrado en 1655, su esposa y sus ayudantes encargaron el retablo. Así, la capilla quedó dedicada a la Inmaculada Concepción. Hay una placa de mármol de 1664 que cuenta esta historia.

Descripción de la escultura

¿Cómo es la Concepción Grande?

La escultura se llama "Concepción Grande" por su tamaño, ya que mide 2 metros de alto. También se le llama así para diferenciarla de otra escultura similar, la "Concepción Chica" o "La Cieguecita", hecha por Martínez Montañés.

La figura de la Virgen tiene un rostro alargado. Su nariz es fina y su boca es pequeña. Sus ojos están un poco abiertos. El cabello de la Virgen cae suelto sobre sus hombros, con suaves ondas que enmarcan su cara y su cuello.

Detalles de la vestimenta y postura

Los brazos de la Inmaculada están doblados, y sus manos se juntan como si estuviera rezando. Esta postura de las manos muestra la influencia de otro artista, Montañés.

La Virgen lleva una túnica blanca con dibujos de flores. Esta túnica está ajustada por encima de la cintura. Sin embargo, gran parte de ella está cubierta por un manto. El manto es azul por fuera y rosa por dentro. Cuelga del brazo izquierdo y cruza el cuerpo de la Virgen de forma elegante. Esto crea muchos pliegues y permite ver el color rosa del interior.

La escultura se apoya sobre una base decorada con las cabezas de siete ángeles con alas. En los extremos de esta base, se ven las puntas de una media luna invertida. Sobre la cabeza de la Virgen, hay una corona real de metal. Alrededor de la corona, hay un halo de rayos con dieciocho estrellas. Normalmente, estas imágenes tienen doce estrellas, que representan las doce tribus de Israel.

kids search engine
Concepción Grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.