Combate de Acoyte para niños
El Combate de Acoyte, que ocurrió el 11 de febrero de 1818, fue un enfrentamiento importante durante la guerra gaucha. En esta batalla, un pequeño grupo de 20 gauchos, liderados por Bonifacio Ruiz de los Llanos y que formaban parte de las fuerzas del general Martín Güemes, logró una victoria sorprendente. Derrotaron a una columna de 200 soldados del ejército español, que estaba bajo el mando del general Olañeta.
Este suceso tuvo lugar cerca de un pequeño pueblo llamado Acoyte, ubicado en la parte noroeste de la Provincia de Salta.
Contenido
¿Quién fue Bonifacio Ruiz de los Llanos?
Sus inicios en la guerra gaucha
El coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos fue una figura destacada en la lucha por la independencia. Desde 1815, formó parte de los grupos de gauchos que seguían al entonces coronel Güemes. Por su valentía, fue ascendido a teniente primero y nombrado Segundo Jefe del Escuadrón de Gauchos del Valle de Cachi.
Su ascenso y participación en batallas
Poco después, debido a su gran coraje, fue trasladado para comandar a los famosos "Infernales" con el rango de capitán. Al frente de este grupo, participó en importantes acciones militares en 1817. Un año más tarde, su participación en el Combate de Acoyte le valió el título de "intrépido" y un nuevo ascenso, esta vez a teniente coronel.
¿Dónde se recuerda el Combate de Acoyte hoy?
Nombres de lugares en Argentina
En la ciudad de Buenos Aires, existe una estación de subte llamada "Acoyte". Esta estación se encuentra en una de las avenidas principales de la ciudad, la Av. Rivadavia, justo donde se cruza con la Avenida Acoyte, en el barrio de Caballito. Además, en la ciudad de Córdoba, en el barrio Alto General Paz, también hay una calle que lleva el nombre de Acoyte, recordando este importante evento histórico.