robot de la enciclopedia para niños

Columbario romano Antoniano Rufo para niños

Enciclopedia para niños

El columbario romano Antoniano Rufo, también conocido como La Albina, es un antiguo monumento romano. Se encuentra en el municipio español de Almuñécar, en la Provincia de Granada. Está situado en una pequeña colina, cerca del río Verde. Este columbario es muy importante y ha sido declarado Bien de Interés Cultural desde el año 1984.

Datos para niños
Columbario romano
Antoniano Rufo
Columbario la Albina08.jpg
Nichos del columbario
Localización
País EspañaBandera de España España
Provincia Granada
Localidad Almuñécar
Datos generales
Categoría Zona Arqueológica
Código RI-55-0000104
Declaración 8 de febrero de 1984
Mapa de localización
Columbario romanoAntoniano Rufo ubicada en Provincia de Granada
Columbario romanoAntoniano Rufo
Columbario romano
Antoniano Rufo
Ubicación en Granada

¿Qué es un Columbario Romano?

Un columbario era un tipo de construcción que los antiguos romanos usaban para guardar las cenizas de las personas fallecidas. En aquella época, era común incinerar los cuerpos. Las cenizas se guardaban en urnas, y estas urnas se colocaban en pequeños nichos dentro del columbario.

Características del Columbario Antoniano Rufo

Este columbario tiene una forma cuadrada. Mide aproximadamente 4 metros por fuera y 2,5 metros por dentro.

Estructura de los Muros

Originalmente, tenía cuatro paredes. Hoy en día, se conservan restos de tres de ellas. La pared que miraba al sur, por donde se entraba, ya no existe. La pared del oeste está bastante completa, y de la del norte queda una parte que se une con la del oeste. De la pared del este solo queda una pequeña sección.

Los Nichos Interiores

Dentro del columbario, los nichos están organizados en tres filas, con tres nichos en cada fila. Están hechos con piedras pequeñas y poco trabajadas. En la pared del oeste, todavía se pueden ver siete de los nueve nichos originales. En la pared del este, solo queda uno completo y el inicio de otros dos.

Detalles Interesantes

En la pared norte, hay un espacio que parece un pequeño altar. Al pie de este, hay una base con cuatro agujeros redondos. Estos agujeros servían para colocar las urnas con las cenizas.

Se cree que el columbario pudo haber tenido un techo en forma de bóveda. Esto se deduce por la forma de la parte superior de la pared oeste. La construcción está hecha con piedras de pizarra unidas con mortero.

Historia del Columbario

El columbario Antoniano Rufo fue construido en una época en la que la cultura romana se extendía mucho por la zona. En ese tiempo, la costumbre de incinerar a los muertos seguía siendo importante. Las familias con recursos construían estos lugares especiales para sus seres queridos. Se calcula que fue construido entre finales del siglo I y principios del siglo II después de Cristo.

Galería de imágenes

kids search engine
Columbario romano Antoniano Rufo para Niños. Enciclopedia Kiddle.