Colonia Wilson (Uruguay) para niños
Datos para niños Colonia Wilson |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
• País | Uruguay | |
• Departamento | ![]() |
|
Colonia Wilson es un pequeño pueblo en el departamento de San José, Uruguay. Se encuentra cerca del kilómetro 39 de la Ruta Nacional Nro. 1.
Las actividades principales de este pueblo son la agricultura y la pesca. Los pescadores trabajan todo el año en la costa, llevando sus productos a lugares cercanos como Ciudad del Plata y la Ciudad de Libertad. En la agricultura, los cultivos más importantes son la papa y la frutilla. Cada año, se celebra un festival en honor a la cosecha de la frutilla, con la participación de músicos y cantantes de la zona y de todo el país.
En Colonia Wilson hay una Escuela Rural número 76. Además, desde 2006, los estudiantes pueden cursar el ciclo básico de secundaria en el pueblo, gracias a un edificio construido por el Consejo de Educación Secundaria.
Central Térmica Punta del Tigre: ¿Cómo genera energía?
Desde finales de 2006, funciona en Colonia Wilson la Central Térmica Punta del Tigre. Esta central se construyó para asegurar que el país tuviera suficiente energía eléctrica.
La central cuenta con varias instalaciones importantes:
- Turbinas que producen energía usando gasoil o gas natural.
- Un oleoducto y tanques para guardar el gasoil.
- Un gasoducto para el gas natural.
- Una subestación y una línea de alta tensión para distribuir la energía.
- Una línea para el suministro de agua.
Gracias a los buenos resultados de la central, en 2019 se hizo una ampliación. El objetivo fue aumentar la producción a unos 840 megavatios, lo que la convierte en la central eléctrica más grande de Uruguay.
Proyecto Parque Costero: Mejoras para la comunidad
En 2011, se presentó un proyecto liderado por UTE para mejorar la zona costera de Colonia Wilson. Este proyecto, con una inversión de 1,5 millones de dólares, busca crear un mejor acceso para vehículos, instalar baños y vigilancia, construir un estacionamiento, una cancha de bochas y áreas de juegos.
El proyecto también busca mejorar las condiciones de los pescadores. Se planea construir una explanada con espacio para unas 30 barcazas y áreas protegidas para las embarcaciones y las familias de pescadores que viven allí. Sin embargo, en 2020, la situación para los pescadores aún no se había resuelto.