robot de la enciclopedia para niños

Colonia Las Pichanas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colonia Las Pichanas
Localidad
Colonia Las Pichanas ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Colonia Las Pichanas
Colonia Las Pichanas
Localización de Colonia Las Pichanas en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°14′44″S 62°55′31″O / -31.245599317848, -62.925320874453
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento San Justo
Presidente Comunal Linder Landra, (UCR)
Altitud  
 • Media 124 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 219 hab.
Código postal 2433
Prefijo telefónico 03576

Colonia Las Pichanas es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Córdoba, en Argentina. Está ubicado en el departamento San Justo.

Este pueblo está cerca de la Ruta Provincial N.º 158. Se encuentra a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Córdoba, la capital de la provincia.

Economía y actividades principales

La actividad económica más importante en Colonia Las Pichanas es la agricultura. Después de la agricultura, la ganadería también es muy relevante.

Cultivos y producción

Los cultivos principales que se siembran en la zona son la soja y el maíz. La producción de leche también es una parte importante de la economía local. Además, hay un lugar llamado "feed lot" a pocos kilómetros, donde se cría ganado.

Servicios y vida comunitaria

Colonia Las Pichanas cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes.

Servicios básicos y educación

El pueblo tiene un dispensario, que es un centro de salud. También hay un jardín de infantes y una escuela primaria para los más pequeños. Para los estudiantes más grandes, existe una escuela secundaria a la que asisten alrededor de 150 jóvenes. Muchos de estos estudiantes vienen de zonas rurales. La comuna (gobierno local) les proporciona cinco vehículos para transportarlos a la escuela, recorriendo unos 500 kilómetros cada día para asegurar que puedan estudiar.

Seguridad local

Desde el 6 de diciembre de 2011, el pueblo cuenta con un puesto policial. Esto ayuda a mantener la seguridad y el orden en la comunidad.

Gobierno local

Colonia Las Pichanas se convirtió en una comuna el 15 de diciembre de 1992. Una comuna es una forma de gobierno local que administra los asuntos del pueblo.

Celebraciones y tradiciones

Cada 16 de julio, los habitantes de Colonia Las Pichanas celebran el día de la Virgen del Carmen. Se realiza una misa y una procesión en la capilla Monte de la Leña.

Clima de la región

El clima en Colonia Las Pichanas es templado, lo que significa que no es ni muy frío ni muy caluroso la mayor parte del año. Sin embargo, tiene una estación seca.

Temperaturas y lluvias

La temperatura promedio anual es de unos 25°C. En invierno, las temperaturas pueden bajar de 0°C, mientras que en verano pueden superar los 35°C. La cantidad de lluvia que cae al año es de aproximadamente 800 mm.

Historia musical: el nacimiento del cuarteto

Colonia Las Pichanas es un lugar muy especial en la historia de la música de Córdoba. Aquí nació un género musical muy popular llamado cuarteto.

El debut del "tunga tunga"

El 4 de junio de 1943, en un salón de este pueblo, se bailó por primera vez el ritmo conocido como "tunga tunga". Fue un momento histórico para la música local.

La orquesta La Leo

La orquesta "La Leo" fue la primera en tocar este nuevo ritmo en vivo. Estaba formada por Augusto Marzano (contrabajo y creador), Luis Cabero (violín), Miguel Gelfo (acordeón) y Leonor Marzano (piano), hija de Augusto. Con solo estos cuatro instrumentos, dieron inicio a lo que se convertiría en un fenómeno cultural. Después de su debut en Colonia Las Pichanas, la orquesta viajó por diferentes pueblos de Córdoba y Santa Fe, llevando su música a muchas personas.

Población de Colonia Las Pichanas

Según el censo de 2022, Colonia Las Pichanas tiene 219 habitantes. Esto significa que la población ha crecido casi un 47% desde el censo de 2010, cuando había 117 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Colonia las pichanas entre 2010 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

kids search engine
Colonia Las Pichanas para Niños. Enciclopedia Kiddle.