Colibrí oliváceo para niños
Datos para niños
Colibrí oliváceo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Género: | Chalcostigma | |
Especie: | C. olivaceum Lawrence, 1864 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Chalcostigma olivaceum |
||
El colibrí oliváceo, también conocido como pico espina oliváceo, es un tipo de ave muy especial. Su nombre científico es Chalcostigma olivaceum. Pertenece a la familia de los colibríes, ¡esas aves pequeñas que vuelan muy rápido!
Contenido
Colibrí Oliváceo: Un Ave de Altura
El colibrí oliváceo fue descrito por primera vez por el científico George Newbold Lawrence en el año 1864. Es una especie fascinante que se adapta a vivir en lugares muy específicos.
¿Dónde Vive el Colibrí Oliváceo?
Esta hermosa ave se encuentra principalmente en dos países de América del Sur: Bolivia y Perú.
Su hogar natural son los prados de altura. Esto significa que vive en zonas elevadas, como montañas, donde el clima puede ser subtropical o tropical. Estos lugares tienen una vegetación especial que le proporciona alimento y refugio.
Su Estado de Conservación
El colibrí oliváceo está clasificado como "Preocupación menor" por la UICN. Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat para que siga prosperando.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olivaceous thornbill Facts for Kids