Hipercolesterolemia para niños
Datos para niños Hipercolesterolemia |
||
---|---|---|
![]() Estructura 3D de la Molécula de Colesterol
|
||
Especialidad | endocrinología | |
Complicaciones | Aterosclerosis, Ateroma | |
Causas | Genética, Alimentación | |
Tratamiento | Dieta, Ejercicio y Medicamentos | |
Medicación | Hipolipemiantes | |
Sinónimos | ||
Colesterol sanguíneo elevado | ||
La hipercolesterolemia es cuando tienes demasiado colesterol en la sangre. No es una enfermedad en sí misma, sino un desequilibrio. Este desequilibrio puede ser causado por otras condiciones de salud. También puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, especialmente las del corazón. Se relaciona con tener niveles altos de grasas (lípidos) en la sangre.
El colesterol alto en la sangre ocurre por problemas con las lipoproteínas. Estas son partículas que transportan el colesterol por tu cuerpo. Las causas pueden ser tu dieta, factores genéticos (heredados de tu familia). También puede ser por otras enfermedades como la diabetes o una tiroides poco activa. El tipo de hipercolesterolemia depende de qué lipoproteína esté elevada.
Contenido
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia parecida a la grasa. Es vital para tu cuerpo. Ayuda a construir células sanas. También es necesario para producir hormonas y vitamina D. Tu cuerpo produce todo el colesterol que necesita. Sin embargo, también lo obtienes de algunos alimentos.
Tipos de colesterol
Existen diferentes tipos de colesterol, transportados por lipoproteínas:
- LDL (colesterol "malo"): Este tipo puede acumularse en tus arterias. Si hay mucho, puede formar placas.
- HDL (colesterol "bueno"): Ayuda a eliminar el colesterol "malo" de tus arterias. Lo lleva de vuelta al hígado.
¿Por qué es importante controlar el colesterol?
Tener el colesterol alto no suele causar síntomas de inmediato. Por eso, muchas personas no saben que lo tienen. Sin embargo, con el tiempo, puede llevar a problemas de salud.
Síntomas y señales
A veces, el colesterol alto puede mostrar algunas señales físicas:
- Xantomas: Pequeños depósitos de colesterol en la piel o tendones.
- Xantelasmas: Depósitos amarillentos alrededor de los párpados.
- Arco senil: Un anillo blanco o grisáceo en el borde de la parte coloreada del ojo.
Complicaciones a largo plazo
Si el colesterol alto no se controla por muchos años, puede causar:
- Aterosclerosis: Las arterias se endurecen y se estrechan. Esto ocurre por la acumulación de placas de colesterol.
- Enfermedades del corazón: Como la angina de pecho o los ataques al corazón.
- Problemas de circulación: Dificultad para que la sangre llegue a otras partes del cuerpo.
- Problemas de visión: En algunos casos, puede afectar la calidad de la vista.
¿Cómo se diagnostica el colesterol alto?
No hay un nivel exacto que se considere "normal" o "anormal" para el colesterol. Los niveles varían entre las personas. Sin embargo, los niveles más altos aumentan el riesgo de enfermedades. Especialmente, los niveles altos de colesterol LDL son los que más preocupan.
Pruebas de laboratorio
Para saber tus niveles de colesterol, un médico pedirá un análisis de sangre. Este análisis mide:
- Colesterol total.
- Colesterol LDL (el "malo").
- Colesterol HDL (el "bueno").
- Triglicéridos (otro tipo de grasa en la sangre).
En el pasado, medir los diferentes tipos de colesterol era costoso. Hoy en día, las pruebas son más accesibles y precisas.
Señales que pueden indicar un problema
A veces, el colesterol alto puede causar síntomas como:
- Mareos o sensación de vértigo.
- Cansancio extremo.
- Sensación de desmayo o adormecimiento.
Si experimentas estos síntomas, es importante que un médico te examine.
¿Cómo se trata el colesterol alto?
El tratamiento para el colesterol alto busca reducir los niveles y prevenir problemas.
Cambios en el estilo de vida
- Dieta saludable: Comer muchas frutas, verduras y granos integrales. Limitar las grasas saturadas y trans.
- Ejercicio regular: Mantenerse activo ayuda a mejorar los niveles de colesterol.
- Mantener un peso saludable: Esto también es muy importante.
Medicamentos
Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes, el médico puede recetar medicamentos. Estos medicamentos ayudan a bajar los niveles de colesterol.
Otros factores importantes
Además del colesterol, es importante controlar otros factores de riesgo. Por ejemplo, tener la tensión arterial alta también aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
Investigación sobre el colesterol
Los científicos siguen investigando el colesterol y sus efectos.
- Se ha estudiado cómo el colesterol alto puede afectar la visión.
- También hay evidencia que relaciona el colesterol alto con la obesidad infantil y la diabetes tipo 2 en niños. Esto subraya la importancia de hábitos saludables desde jóvenes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hypercholesterolemia Facts for Kids