robot de la enciclopedia para niños

Colegual para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colegual
Entidad subnacional
 • País Chile
 • Región Bandera de Los Ríos Los Ríos
 • Provincia Valdivia
 • Comuna Los Lagos
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Colegual es un pequeño poblado que forma parte de la comuna de Los Lagos, en Chile. Se ubica al noreste de la capital de su comuna.

En Colegual puedes encontrar la escuela N°32 y la capilla San José de Colegual.

Geografía y entorno natural de Colegual

Colegual se encuentra cerca del Estero Pilpeo. Este es un curso de agua importante en la zona.

¿Cómo llegar a Colegual?

Colegual está a 29,3 kilómetros de la ciudad de Los Lagos. Se puede llegar al poblado usando la Ruta T-55.

Historia del poblado de Colegual

La historia de Colegual comenzó alrededor del año 1910. En ese tiempo, varias familias empezaron a construir sus casas en el sector. Primero llegaron comerciantes y luego trabajadores del campo. Así se formó un pequeño caserío.

Primeros negocios y servicios

El primer almacén de Colegual fue de Antonio Felmer. Él vendía productos básicos para las casas y el trabajo agrícola. Con el tiempo, el negocio creció y se unió Carlos Segundo Bittner Schaeffer. En 1922, él se hizo cargo del almacén.

En 1932, una crisis económica afectó al país. Esto hizo que el negocio decayera, ya que se tuvo que vender la mercadería a crédito. En 1935, Alfonso Mödinger compró el almacén. Para mejorar el comercio, instaló una central telefónica y un servicio de correo. Esto ayudó a que la localidad estuviera menos aislada. Albino Ojeda era quien llevaba el correo desde Puerto Varas una vez a la semana, usando su caballo.

Seguridad y orden en Colegual

En la década de 1920, se estableció un puesto de policía en Colegual. Su misión principal era mantener el orden y la tranquilidad de los habitantes. Este puesto funcionó hasta mediados de los años 70. Luego, se unió con el puesto de Loncotoro.

La Iglesia Católica de Colegual

Una de las construcciones más importantes de Colegual es su Iglesia Católica. Fue construida por los vecinos en 1914. Su estilo es neogótico. Con el paso del tiempo, la iglesia necesitó ser reconstruida. A finales de los años 90, se le agregaron las dos torres originales. Hoy, las torres de la iglesia se pueden ver desde lejos, destacándose sobre los cerros.

Archivo:Capilla Colegual
Exterior Capilla San José de Colegual.
kids search engine
Colegual para Niños. Enciclopedia Kiddle.