Colegio del Mundo Unido de Estados Unidos para niños
Datos para niños Colegio Del Mundo Unido de Estados Unidos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Sigla | UWC-USA | |
Lema | CMU hace de la educación una fuerza para unir personas, naciones y culturas en paz y por un futuro sostenible. | |
Tipo | Internado privado mixto | |
Forma parte de | Colegios del Mundo Unido | |
Fundación | 1982 | |
Fundador | Armand Hammer | |
Localización | ||
Dirección | State Route 65, Montezuma, Nuevo México, 87731![]() |
|
Administración | ||
Presidente | Victoria Mora | |
Decano | Susie Childs | |
Afiliaciones | Colegios del Mundo Unido, Bachillerato Internacional | |
Academia | ||
Profesores | 34 | |
Estudiantes | 210 | |
Colores académicos | Azul marino | |
Sitio web | ||
www.uwc-usa.org, www.uwc.org |
||
El Colegio del Mundo Unido de Estados Unidos, conocido como UWC-USA, es una escuela especial que fue fundada en 1982 por un empresario llamado Armand Hammer. Es un internado, lo que significa que los estudiantes viven allí, y es mixto, para chicos y chicas.
En UWC-USA, estudian unos 200 jóvenes de entre 16 y 19 años, que vienen de 75 a 80 países diferentes. La mayoría de ellos reciben becas, que son ayudas económicas para poder estudiar. Estos estudiantes son elegidos por comités en 155 países de todo el mundo. En la escuela, los alumnos estudian el Bachillerato Internacional, un programa de estudios muy reconocido a nivel mundial.
La misión principal de UWC-USA es fomentar el entendimiento entre personas de distintas culturas. Para lograrlo, reúne a jóvenes de diferentes orígenes para que trabajen juntos. Además del Bachillerato Internacional, la escuela ofrece programas de arte, voluntariado y expediciones a la naturaleza.
Muchos estudiantes de esta escuela logran entrar en universidades muy importantes en todo el mundo. En 2007, un periódico llamado Wall Street Journal la clasificó como una de las mejores escuelas para preparar a los estudiantes para las universidades de Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo se fundó el Colegio del Mundo Unido de Estados Unidos?
La fundación de Armand Hammer compró el terreno para crear un Colegio del Mundo Unido en Estados Unidos en 1981. Después de renovar varios edificios, la escuela abrió sus puertas en 1982. A la inauguración asistió el príncipe Carlos de Gales, quien era el presidente de los Colegios del Mundo Unido en ese momento.
El primer presidente de la escuela fue Theodore D. Lockwood, quien dirigió el colegio desde 1982 hasta 1993. Luego, Philip O. Geier fue presidente de 1993 a 2005, y Lisa A. H. Darling lo fue de 2005 a 2013.
En 1998, la escuela recibió una gran ayuda económica gracias a la generosidad de Shelby M.C. Davies y su esposa Gale. Su donación fue tan importante que permitió que muchos estudiantes recibieran becas. Gracias a esto, el colegio puede ser gratuito para todos los estudiantes de Estados Unidos. La donación de 45 millones de dólares en 1998 fue una de las más grandes hechas a la educación internacional en ese momento.
La familia Davies también creó un programa de becas para ayudar a los graduados de la escuela a estudiar en más de 90 universidades de Estados Unidos. Entre estas universidades se encuentran algunas muy conocidas como Harvard, Yale y Princeton.
Explorando el Campus del Colegio
El campus de UWC-USA tiene varios edificios interesantes, cada uno con una función especial.
Edificios principales del campus
- El Castillo de Montezuma (Davis International Center): Este edificio es muy importante. Aquí se encuentran las residencias para estudiantes y profesores, las aulas, salas de reuniones, oficinas, la cafetería y un centro para estudiantes. También alberga el Instituto Bartos, que se dedica a la resolución de conflictos.
- El Old Stone Hotel (OSH): Fue el primer hotel en Montezuma. En 1981, se renovó para ser el edificio administrativo de la escuela. Ahora, aquí están las oficinas de los directores, el departamento de matemáticas e inglés, y la biblioteca Theodore Lockwood. Esta biblioteca tiene más de 20.000 libros y muchos archivos digitales.
- El Oscar Getz Memorial Hall: Donado por Martha Getz, es la residencia del presidente de la escuela y su familia. También ha alojado a invitados importantes, como el príncipe Carlos de Gales.
- El Sasakawa Center: Se usa como sala de profesores y centro de reuniones. Es un ejemplo de arquitectura antigua y recibió fondos de Hiroichi Sasakawa.
- El Anixter-Poole Hall: Donado por las familias Anixter y Poole, tiene una piscina y un jacuzzi. Este edificio es muy moderno, ya que funciona al 100% con energía solar.
- El Zeinal-Zade Science Building: Donado por Kemal Zeinal-Zade, es el lugar donde se estudian las ciencias. Tiene laboratorios de física y química, un horno de cerámica y aulas. En el año 2000, se añadió un laboratorio multifuncional.
- El Kluge Auditorium: Donado por John W. Kluge en 1988, es el auditorio principal. Aquí también se encuentra el departamento de arte, con aulas de arte y música, un estudio de grabación y un espacio para crear obras artísticas. Se realizan más de cien eventos al año, como obras de teatro y charlas.
- El Geier Center for Technology and Languages: Este centro, donado en honor al expresidente Philip O. Geier y Amy Y. Geier, alberga el departamento de tecnología, salas de computadoras y el departamento de idiomas.
- El Knutson Greenhouse: Fue construido en 2009 por estudiantes, empleados y la empresa Knutsons. Aquí los estudiantes cultivan hierbas, flores y otras plantas.
- Los Pedro Medina Fields: Son campos deportivos dedicados en 2008 a Pedro Medina, un jardinero que trabajó en la escuela por 24 años. Aquí se realizan eventos importantes como la graduación y partidos de fútbol o béisbol.
¿Dónde se encuentra el Colegio del Mundo Unido de Estados Unidos?
La escuela está ubicada en el pueblo de Montezuma, en Nuevo México, Estados Unidos. Se encuentra al pie de las Montañas Sangre de Cristo. Está a unos 6 kilómetros de la ciudad de Las Vegas y a unos 112 kilómetros de Santa Fe. Sus coordenadas son 35°39′15″N 105°16′52″O.
Alumnos destacados del Colegio
Muchos estudiantes que se graduaron de UWC-USA han logrado cosas importantes en diferentes campos. Algunos de ellos son:
- Alberto López García-Basteiro, investigador médico.
- Amie Ferris-Rotman, periodista.
- Carla Tennenbaum, artista.
- Charmaine Pui Zse Lee, secretaria general de un consejo de cooperación entre Hong Kong y Taiwán.
- Chiara Osbat, economista principal en el Banco Central Europeo.
- Cuauhtémoc Cruz Herrera, director de programas estratégicos en el estado de Jalisco.
- Dr. Lidija Sekaric, del Departamento de Energía de EE. UU.
- Ed Burns, subgerente en la NASA.
- Francisco Ferreira, economista líder en el Banco Mundial.
- Halimatou Hima, de las Naciones Unidas.
- Kristian Segerstrale, cofundador de Playfish (una empresa de videojuegos).
- Lousewies van der Laan, política de los Países Bajos.
- Marcelo Calliari, presidente de un instituto brasileño de estudios legales.
- Martin Doe, asesor jurídico en la Corte Permanente de Arbitraje.
- Philippe Wamba, periodista.
- Pontus Ohrstedt, líder de un equipo de prevención de crisis de las Naciones Unidas.
- Príncipe Philippos de Grecia y Dinamarca.
- Pavlos, príncipe de Grecia.
- Rick Rowley, director de documentales.
- Risana Zitha, director general de banca de inversión en Morgan Stanley.
- Vanolgan Khimaineaux-Morrison, documentalista y oceanógrafo.
- Sébastien de Halleux, cofundador de Playfish.
- Stephen Flögleslev, empresario e inversor.
- Takeomi Yamamoto, director adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
- Victoria Ransom, cofundadora de Wildfire.