robot de la enciclopedia para niños

Codificación de caracteres para niños

Enciclopedia para niños

La codificación de caracteres es como un código secreto que usan las computadoras. Permite que las letras, números y símbolos que usamos en nuestro lenguaje (como el alfabeto español) se conviertan en un formato que las máquinas puedan entender, como números o señales electrónicas.

Estas reglas de codificación le dicen a la computadora cómo representar cada carácter. Algunos ejemplos famosos son el código Morse, el ASCII y el UTF-8.

¿Qué es la Codificación de Caracteres?

Imagina que quieres escribir un mensaje en tu computadora. Cuando presionas una tecla, la computadora no entiende directamente la letra "A". En su lugar, necesita un número o un código especial para esa letra. La codificación de caracteres es el sistema que asigna un número único a cada letra, número o símbolo. Así, cuando la computadora ve ese número, sabe qué carácter debe mostrar en la pantalla o enviar a otra computadora.

El Código ASCII: Un Inicio Sencillo

Hace mucho tiempo, uno de los primeros códigos importantes fue el ASCII. Este código usaba 7 "bits" (pequeñas unidades de información, como un 0 o un 1) para representar cada carácter. Con 7 bits, se podían crear 128 combinaciones diferentes. Esto era suficiente para las letras mayúsculas y minúsculas del inglés, los números, los signos de puntuación y algunos símbolos especiales.

Sin embargo, el ASCII tenía un problema: no incluía caracteres de otros idiomas, como la "ñ" o las vocales acentuadas (á, é, í, ó, ú) que usamos en español. Tampoco tenía símbolos matemáticos o letras de otros alfabetos.

La Necesidad de Más Caracteres: ASCII Extendido

Para solucionar las limitaciones del ASCII, se crearon versiones llamadas "ASCII extendido". Estas versiones usaban 8 bits en lugar de 7, lo que permitía 256 combinaciones diferentes. Con más combinaciones, se podían añadir caracteres especiales de otros idiomas.

Pero aún había un problema: cada versión de ASCII extendido estaba diseñada para un grupo específico de idiomas. Por ejemplo, una versión funcionaba bien para el español, pero otra era necesaria para el alemán. No había una solución única para todos los idiomas del mundo.

Unicode: El Idioma Universal de los Caracteres

Para resolver este gran desafío, en 1991 se creó una norma internacional llamada Unicode. Unicode es como una tabla gigante que asigna un código único a casi todos los caracteres de todos los idiomas del mundo. ¡Actualmente tiene más de 50,000 símbolos!

Unicode incluye todos los alfabetos europeos, los ideogramas chinos, japoneses y coreanos, y muchas otras formas de escritura. Gracias a Unicode, ahora podemos ver y escribir textos en cualquier idioma en nuestras computadoras y teléfonos sin problemas. Es el sistema de codificación más usado hoy en día.

¿Cómo Viajan los Caracteres por Internet?

Además de codificar los caracteres, también necesitamos reglas para enviarlos de un lugar a otro, por ejemplo, a través de Internet. Estas se llaman normas de transmisión.

Cuando envías un mensaje por Internet, no se envía todo de golpe. Se divide en pequeños trozos llamados "paquetes". Cada paquete contiene una parte del mensaje codificado. Antes, se usaba un bit extra para revisar si había errores en la transmisión. Ahora, los errores se detectan con otros métodos más avanzados que se añaden a cada paquete. Las normas de transmisión se aseguran de que los códigos de los caracteres se conviertan en secuencias de datos que puedan viajar por la red y luego ser reconstruidos correctamente al llegar a su destino.

¿Por Qué las Letras se Ven Diferentes? Las Fuentes Tipográficas

Cuando escribes una letra en tu computadora, la codificación (como Unicode) le dice al sistema qué carácter es (por ejemplo, la letra "A"). Pero, ¿por qué la "A" puede verse diferente en un documento que en otro? Esto se debe a las tablas de tipografía o "fuentes".

Las fuentes tipográficas (como Arial o Times) son como colecciones de dibujos para cada carácter. Cada fuente tiene su propio estilo para dibujar la misma letra. Así, la codificación le dice a la computadora "esto es una A", y la fuente le dice "dibuja esta A de esta manera". Aunque Unicode tiene muchísimos caracteres, la mayoría de las fuentes solo incluyen un subconjunto de ellos.

Otros Códigos de Caracteres

A lo largo de la historia de la informática, han existido muchas otras normas de codificación de caracteres, además de ASCII y Unicode. Algunas de ellas fueron:

  • ISO 646
  • EBCDIC
  • ISO 8859 (con varias versiones para diferentes regiones e idiomas, como Europa Occidental, Cirílico, Árabe, Griego, etc.)
  • CP437 y otras "páginas de códigos" (CP)
  • Juegos de caracteres de Windows (como Windows-1252 para idiomas occidentales)
  • Mac OS Roman
  • KOI8-R
  • Big5 (para chino tradicional)
  • Guobiao (para chino simplificado)
  • Shift JIS (para japonés)
  • EUC-KR (para coreano)
  • ISO-2022 y EUC
  • ANSEL

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Character (computing) Facts for Kids

kids search engine
Codificación de caracteres para Niños. Enciclopedia Kiddle.