Cochinoca para niños
Cochinoca es un pequeño pueblo que se encuentra en el departamento Cochinoca de la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina.
Contenido
Cochinoca: Un Pueblo en la Puna
Cochinoca está situado en una región llamada la Puna, a una altura de 3552 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está muy alto en las montañas. Durante el invierno, que va de junio a septiembre, hace mucho frío. Las temperaturas pueden bajar hasta los -20 grados Celsius.
La Historia de Cochinoca
Cochinoca tiene una historia muy interesante. Mucho antes de la llegada de los españoles, el famoso camino del inca pasaba por esta zona. Este camino era una red de senderos usada por los incas para conectar su gran imperio.
Cuando llegaron los españoles en el siglo XVII, Cochinoca se convirtió en un lugar importante. Tenía entre 600 y 800 habitantes y era un centro de minería muy activo. Toda esta región formó parte de grandes propiedades de tierra, como las del Marquesado del Valle de Tojo, hasta mediados del siglo XIX.
Cochinoca fue la capital del departamento de Cochinoca por mucho tiempo. Sin embargo, la actividad minera disminuyó. Además, a finales del siglo XIX, se construyó una vía de tren a unos 22 kilómetros al este, pasando por Abra Pampa. Por estas razones, el 31 de agosto de 1883, Cochinoca dejó de ser la capital. Abra Pampa se convirtió en la nueva capital del departamento. Para 1915, la población de Cochinoca se había reducido a solo 45 personas.
¿Cómo es la vida en Cochinoca hoy?
Hoy en día, Cochinoca es un pueblo pequeño.
Población Actual
Según los datos, la población ha variado:
- En 1991, había 85 habitantes.
- En 2001, la población era de 75 habitantes. De ellos, un poco más de la mitad eran mujeres y el resto hombres. Estos datos son del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos).
Movimientos de la Tierra
La zona de Jujuy, donde se encuentra Cochinoca, a veces experimenta movimientos de la tierra. Estos movimientos suelen ser de baja intensidad. Se sabe que ocurren terremotos de intensidad media a grave cada unos 40 años.
- El movimiento de 1863: El 4 de enero de 1863, hubo un movimiento de tierra importante con una magnitud de 6,4 en la escala de Richter. A pesar de este evento, no se hicieron grandes cambios en las construcciones.
- El movimiento de 1948: Otro movimiento fuerte ocurrió el 25 de agosto de 1948, con una magnitud de 7,0 en la escala de Richter. Este movimiento causó daños en edificios y abrió grietas en el suelo en muchas áreas.
Parroquias de la Iglesia católica en Cochinoca
En Cochinoca, la Iglesia católica tiene presencia.
Prelatura territorial | Humahuaca |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora de la Candelaria |
Véase también
En inglés: Cochinoca Facts for Kids