robot de la enciclopedia para niños

Cochabamba (sitio arqueológico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cochabamba
Cochapampa
Ubicación
Continente América
Región Andes centrales
Cordillera Andes
Ecorregión Quechua
País Perú
División Departamento de Amazonas
Subdivisión Provincia de Chachapoyas
Localidad Distrito de Chuquibamba
Coordenadas 6°56′10″S 77°51′35″O / -6.93611, -77.8598
Historia
Tipo Asentamiento
Uso original Capital provincial
Estilo Arquitectura incaica
Época Horizonte Tardío
Cultura Inca
Constructor Túpac Yupanqui
Abandono ¿1529?
Otros datos
Técnica Inca imperial y pirca
Mapa de localización
Cochabamba ubicada en Perú
Cochabamba
Cochabamba
Cochabamba ubicada en Amazonas (Perú)
Cochabamba
Cochabamba

Cochabamba es un importante sitio arqueológico que fue construido por los Incas. Su nombre viene del quechua, donde cocha significa "lago" y pampa significa "llanura". Este lugar es muy conocido por sus impresionantes construcciones de piedra, que muestran lo avanzados que eran los incas en la arquitectura.

Cochabamba: Un Antiguo Centro Inca

Cochabamba es un lugar fascinante que nos ayuda a entender cómo vivían y construían los incas. Sus muros y entradas de piedra pulida son ejemplos increíbles de la habilidad de los arquitectos incas.

¿Dónde se encuentra Cochabamba?

Este sitio arqueológico está en la Región Amazonas de Perú, en la provincia de Chachapoyas, específicamente en el distrito de Chuquibamba. Se ubica en una meseta alta, a unos 2800 metros sobre el nivel del mar. Imagina estar en un lugar tan alto, ¡casi tocando las nubes! Alrededor hay montañas cubiertas de bosques, una pequeña laguna al sur y una gran quebrada al este. En la época inca, Cochabamba formaba parte de una región llamada Chinchaysuyo.

¿Cuándo se construyó Cochabamba?

Se cree que el emperador inca Túpac Yupanqui ordenó construir Cochabamba. Esto ocurrió después de que los incas conquistaran a los chachapoyas. Por eso, este lugar pertenece al periodo conocido como Horizonte Tardío, cuando el Imperio Inca estaba en su máximo esplendor. El último emperador inca que se sabe que visitó Cochabamba fue Huayna Cápac, hijo de Túpac Yupanqui.

¿Cómo era la arquitectura inca en Cochabamba?

Cochabamba fue diseñada siguiendo la forma de las ciudades incas, que a menudo se dividían en dos partes: hanan (arriba) y hurin (abajo). Estas palabras quechuas reflejan una forma de ver el mundo que tenían los incas. El sitio tiene dos sectores principales que muestran esta idea.

El Sector Norte: Entradas y Plazas

El sector norte era un gran espacio cuadrado rodeado de muros. Dentro, tenía dos plazas principales. En estas plazas había varios edificios con restos de puertas y ventanas. El suelo de estas plazas estaba cubierto con arcilla amarilla, lo que le daba un color muy especial. También había una fuente de agua hecha con piedras muy bien trabajadas.

Los elementos más impresionantes de este sector son sus entradas o "portadas". Eran grandes aberturas hechas con piedras pulidas de forma exquisita, al estilo más puro del Imperio Inca. Había dos: una para entrar a todo el sector y otra que separaba las dos plazas interiores. Estas entradas tenían tallados que probablemente formaban parte de un sistema para cerrar puertas de madera.

El Sector Sur: Residencias y Colores

El sector sur era más grande que el norte. Su diseño era similar, con edificios concentrados en una de sus plazas. Sin embargo, a diferencia del sector norte, los suelos aquí estaban cubiertos de arcilla roja, y las paredes de las construcciones también estaban pintadas de este color. Esto reforzaba la idea de la división dual inca. Parece que este sector era el lugar donde vivía la nobleza incaica que gobernaba. También tenía entradas similares a las del sector norte.

El Ushnu: Un Lugar Especial

Cochabamba tenía un ushnu, que era una plataforma ceremonial importante para los incas. Hoy en día, una iglesia se construyó sobre este ushnu, pero aún se pueden ver los cimientos de piedra incaicos debajo de ella.

El Camino Inca: Una Vía Importante

Un tramo del famoso camino incaico cruzaba Cochabamba de oeste a este. Esto hacía que el asentamiento fuera un punto estratégico clave, conectando la región de los chachapoyas con otros lugares importantes como Huánuco Pampa, Cajamarca y Quito.

¿Para qué servía Cochabamba?

Cochabamba fue un centro muy importante para el control inca. Era la capital de la provincia de Chachapoya y su principal función era vigilar y administrar el territorio de los chachapoyas, siguiendo los planes del Cuzco, la capital inca.

¿Cómo está Cochabamba hoy?

Actualmente, Cochabamba no se encuentra en muy buen estado de conservación. El pueblo moderno de Cochabamba se construyó justo encima del sitio arqueológico. Por eso, se pueden ver construcciones actuales superpuestas a las incaicas, ruinas que han sido dañadas o restos de muros dispersos entre la vegetación. Debido a su ubicación remota, es uno de los sitios arqueológicos incaicos más importantes pero menos conocidos por los turistas y las autoridades en Perú.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cochabamba (archaeological site) Facts for Kids

kids search engine
Cochabamba (sitio arqueológico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.