robot de la enciclopedia para niños

Coñocranra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coñocranra
Coñocranra.jpg
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera Negra (Andes)
Coordenadas 8°50′35″S 78°00′23″O / -8.8430555555556, -78.006388888889
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Características generales
Altitud 5.181
Prominencia 1086 metros
Montañismo
Ruta flanco norte
Mapa de localización
Coñocranra ubicada en Perú físico
Coñocranra
Coñocranra
Ubicación en Perú físico.
Coñocranra ubicada en Áncash
Coñocranra
Coñocranra
Ubicación en Áncash.

El Coñocranra es la montaña más alta de la Cordillera Negra en Perú. Alcanza una altura de 5.181 metros sobre el nivel del mar. Esta medida se basa en la Carta Geográfica Nacional del Perú.

Aunque sus cumbres no siempre están cubiertas de nieve, esta permanece allí la mayor parte del año. Durante la época de lluvias, que va de diciembre a marzo, la montaña se cubre de nieve. Esta nieve se derrite poco a poco hasta julio. Luego, en agosto, vuelve a nevar un poco, y esa nieve se derrite lentamente hasta finales de noviembre. Si llueve menos, los periodos con nieve son más cortos.

¿Qué se puede ver desde la cima del Coñocranra?

Desde la cima del Coñocranra, puedes disfrutar de un paisaje andino increíble y muy variado.

Vistas hacia el oeste y el este

  • Hacia el oeste, se puede ver la forma de la costa, aunque a veces hay un poco de niebla.
  • Hacia el este, se extiende la Cordillera Blanca por completo. Desde aquí, es el mejor lugar para admirar las montañas más altas de Perú, como el famoso Huascarán, que mide 6.768 metros.

El río Santa y sus formaciones

Entre la Cordillera Negra y la Cordillera Blanca, fluye el río Santa. Este río es muy importante porque da vida al Callejón de Huaylas, una zona con muchos pueblos y campos. Más adelante, las dos cordilleras se juntan mucho, formando el Cañón del Pato. Finalmente, el río Santa atraviesa la Cordillera Negra y sigue su camino hasta llegar al mar Peruano.

Desde el Coñocranra, puedes ver o imaginar las dos cordilleras, los ríos, un gran valle, un cañón profundo, otros valles y el mar. Es un lugar perfecto para entender la geografía de esta parte de los Andes.

¿Qué significa el nombre Coñocranra?

El nombre "Coñocranra" viene del idioma quechua. Se forma con dos palabras:

  • Coñoc, que significa "caliente".
  • Ranra, que significa "pedregal" o "lugar con muchas piedras".

Así, el nombre "Coñocranra" se puede traducir como "pedregal caliente".

Otras posibles interpretaciones del nombre

Algunos expertos sugieren que el nombre podría tener otros significados:

  • Podría venir de las palabras quechuas qunupa (que significa "amuleto" o "ídolo pequeño") y ranra (que significa "restos de un deslizamiento de tierra"). En este caso, "Coñocranra" significaría "lugar de deslizamiento con amuletos".
  • También podría significar "pedregal con agua termal", si quñuq yaku se refiere a una fuente de agua caliente.

La Laguna Coñocranra

Existe una laguna que lleva el mismo nombre, la Laguna Coñocranra. Se encuentra a más de 4.350 metros sobre el nivel del mar.

Características de la laguna

Esta laguna es la que está más al oeste de todas las lagunas de la zona. Es la última de un grupo de lagunas naturales que desembocan en el río Carhuamarca (también conocido como Racuaybamba), que es donde nace el río Nepeña. La Laguna Coñocranra está formada por grandes piedras irregulares, barro y fango. Tiene una profundidad máxima de tres metros y un ancho promedio de 50 centímetros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coñocranra Facts for Kids

kids search engine
Coñocranra para Niños. Enciclopedia Kiddle.