Cneo Cornelio Dolabela para niños
Datos para niños Cneo Cornelio Dolabela |
||
---|---|---|
|
||
Cónsul | ||
-en el año 81 a. C. | ||
Junto con | Marco Tulio Decula | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Cn. Cornelius P.f.L.n. Dolabella | |
Nacimiento | Siglo II a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | Siglo I a. C. | |
Familia | ||
Padre | Gnaeus Cornelius Dolabella | |
Cneo Cornelio Dolabela fue un importante político y militar de la República romana. Vivió en el siglo I antes de Cristo. Fue nieto de otro Cneo Cornelio Dolabela, quien también fue cónsul en el año 159 a.C. Su padre, Cneo Cornelio Dolabela, fue asesinado en el año 100 a.C.
Contenido
¿Quién fue Cneo Cornelio Dolabela?
Cneo Cornelio Dolabela fue una figura destacada en la política romana. Alcanzó el puesto de cónsul en el año 81 a.C. Este era uno de los cargos más importantes en la antigua Roma.
¿Cómo fue su carrera política?
La carrera de Cneo Cornelio Dolabela estuvo marcada por los conflictos de su época. Apoyó a Sila durante la guerra civil contra Cayo Mario. Sila era un líder muy poderoso en ese momento.
¿Qué papel tuvo como cónsul?
En el año 81 a.C., Cneo Cornelio Dolabela fue elegido cónsul. Su compañero en el cargo fue Marco Tulio Decula. Sin embargo, en ese momento, Sila tenía todo el poder como dictador. Esto significaba que los cónsules tenían un papel más simbólico.
¿Fue gobernador de Macedonia?
Entre los años 80 y 77 a.C., Dolabela fue procónsul y gobernador de Macedonia. Esta era una provincia importante para Roma.
Durante su tiempo en Macedonia, logró una victoria militar. Derrotó a los tracios en el año 78 a.C. Por esta victoria, fue recompensado con un triunfo a su regreso a Roma. Un triunfo era una gran celebración pública. Se hacía para honrar a los generales victoriosos.
¿Tuvo problemas legales?
En el año 77 a.C., Cneo Cornelio Dolabela fue acusado de un delito. Un joven llamado Julio César lo acusó de pedir dinero de forma indebida. A pesar de la acusación, Dolabela fue absuelto. Esto significa que fue declarado inocente. Fue defendido por oradores muy famosos de la época, como Cayo Aurelio Cota y Quinto Hortensio.
Véase también
En inglés: Gnaeus Cornelius Dolabella Facts for Kids
- Anexo:Cónsules de la República romana