robot de la enciclopedia para niños

Club Baloncesto Breogán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Breogán
CB Breogán.png
Datos generales
Nombre completo Club Baloncesto Breogán S.A.D.
Apodo(s) Equipo de Galicia, Breo, Celestes, Leche Río
Mascota Máximus
Deporte Baloncesto
Fundación 1966
Colores Celeste, Blanco
         
Presidente Carmen Lence
Mánager general Salva Arco
Entrenador Luis Casimiro
Ayudante Víctor Pérez, Fernán Varela
Patrocinador Río de Galicia, Estrella Galicia
Instalaciones
Estadio cubierto Pazo Provincial Dos Deportes
Ubicación Lugo, EspañaBandera de España España
Capacidad 5.310 espectadores
Inauguración 1992
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Competición
Liga Liga ACB
Posición 16.º (Liga ACB 2023/24) y play in (Basketball Champions League 2023/24)
Palmarés
Títulos 1 Segunda División
3 Liga Española de Baloncesto Oro
1 Copa Príncipe
2 Copa Princesa de Asturias
15 Copa Galicia
Web oficial

El Club Baloncesto Breogán, conocido como Río Breogán por su patrocinador, es un equipo de baloncesto de la ciudad de Lugo, en España. Fue fundado en 1966 por los hermanos José Ramón, Víctor, Javier, Santiago y Juan Varela-Portas y Pardo.

Actualmente, el equipo compite en la Liga Endesa, que es la máxima categoría del baloncesto español. Es el club de Galicia con más temporadas en esta liga, sumando 28 participaciones. También ha jugado en competiciones europeas como la Copa Korać y la Liga de Campeones de baloncesto.

Historia del Club Breogán

Los Primeros Años y Ascensos

El baloncesto era muy popular en Lugo desde los años 40. En 1964, la ciudad fue sede de la Copa de Baloncesto de 1964. Aprovechando esta gran afición, los hermanos Varela-Portas decidieron fundar un club en 1967. Eligieron el nombre de Breogán, un personaje importante de la mitología celta, y los colores celeste y blanco de la bandera de Galicia. Esto ayudó a que la gente de Lugo se sintiera muy identificada con el equipo.

El Breogán comenzó jugando en el Palacio Municipal de los Deportes de Lugo, que tenía espacio para unos 2500 espectadores. El equipo subió rápidamente de categoría. Estuvo cuatro temporadas en la Primera División, desde 1970 hasta 1974. En 1970, el Breogán Fontecelta debutó en la Primera División con una victoria. En la temporada 1970-71, Alfredo Pérez fue el máximo anotador de la liga, un logro que repitió en la temporada 1972-73.

En la temporada 1973-74, el equipo descendió a Segunda División, pero ganó el campeonato en 1974-75 y regresó a la máxima categoría. Durante un tiempo, otro equipo de Lugo, La Casera, también compitió. Aunque La Casera tenía más jugadores locales, la mayoría de los aficionados apoyaban al Breogán por su fuerte conexión con la ciudad. Después de esa temporada, La Casera se disolvió y algunos de sus jugadores, como Tito Díaz y Bob Fullarton, se unieron al Breogán. La marca La Casera también se convirtió en patrocinador del club.

Regreso y Época Dorada (1975-1986)

Después de dos temporadas más en Primera División (1975-76 y 1976-77), el Breogán volvió a descender. Para asegurar la continuidad del club, en 1979-80, el equipo empezó de nuevo en una categoría inferior y fue subiendo. En la temporada 1983-84, logró ascender a la Liga ACB, la nueva máxima categoría del baloncesto español. Jugadores como Suso Fernández, Manel Sánchez, Tito Díaz y Tomás Jiménez fueron clave en este ascenso.

De vuelta en la Liga ACB, el Breogán Caixa Galicia tuvo su mejor clasificación histórica en la temporada 1984-85, terminando en sexta posición. Con jugadores como Jimmy Wright y Jimmy Allen, el equipo llegó a los cuartos de final de las eliminatorias por el título, donde fue eliminado por el FC Barcelona. Gracias a esta buena posición, el Breogán se clasificó para la Copa Korać en la temporada 1985-86, marcando su primera participación en una competición europea.

En la temporada 1985-86, el equipo terminó séptimo en la liga. En la Copa Korać, el Breogán estuvo en un grupo difícil y no consiguió ninguna victoria.

Desafíos y Consolidación (1986-1999)

En la temporada 1986-87, el Breogán descendió a la Primera División B. Fue una temporada con momentos difíciles, incluyendo un partido polémico contra el Oximesa que resultó en una sanción para el club, obligándolo a jugar varios partidos fuera de Lugo. A pesar de esto, Manel Sánchez fue el máximo anotador nacional de la liga.

Después de una temporada en Primera División B (1987-88), el Breogán regresó a la Liga ACB. En la temporada 1988-89, el equipo se clasificó por primera vez para la fase final de la Copa del Rey de baloncesto. Jugadores importantes de esta época fueron Manel Sánchez, Ken Orange, George Singleton, Juan Miguel Alonso y José Manuel Cabezudo. En la temporada 1990-91, el Breogán logró una victoria histórica contra el Real Madrid.

Al final de la temporada 1991-92, el club decidió no renovar a Manel Sánchez, el máximo anotador de su historia. Fue reemplazado por el croata Velimir Perasović, quien había ganado una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona. A pesar de un mal comienzo, el equipo logró mantenerse en la categoría, con Perasović como máximo anotador de la ACB.

En 1992, el Breogán se mudó a su nuevo estadio, el Pazo dos Deportes. Sin embargo, en la temporada 1994-95, el equipo volvió a descender a la Liga EBA.

Años Fuera de la Élite y Regreso (1995-2021)

Después de descender en 1995, el Breogán jugó en la Liga EBA y luego en la nueva LEB. Tras varios intentos, el club logró ascender de nuevo a la Liga ACB en 1999, después de derrotar al Caja Rural Melilla en un emocionante partido. Jugadores como James Donaldson, Carlos Ruf y Kenny Green formaban parte de ese equipo.

El Breogán se mantuvo siete temporadas consecutivas en la Liga ACB (1999-2006). En la temporada 2002-03, el equipo estuvo a punto de clasificarse para los play-off por el título, terminando noveno y superando al Real Madrid en la clasificación. En la temporada 2004-05, Charlie Bell fue el máximo anotador de la liga, destacando con grandes actuaciones. Finalmente, en la temporada 2005-06, el club descendió de nuevo a la LEB.

El Breogán pasó doce años en la LEB (2006-2018). En 2008, ganó la Copa Príncipe en Zaragoza. Durante este periodo, el club enfrentó momentos difíciles, incluyendo un cambio en la presidencia y rumores sobre su futuro. La afición, conocida como 'Breoganismo en loita', se movilizó para apoyar al equipo.

En la temporada 2017-18, el Cafés Candelas Breogán ganó la Copa Princesa y, el 13 de abril de 2018, selló su regreso a la Liga ACB después de doce años.

Etapa Reciente en ACB (2018-Actualidad)

La temporada 2018-19 fue corta en la Liga ACB, y el Breogán volvió a descender. Sin embargo, en la temporada 2020-21, el equipo, con Salva Arco como capitán y el regreso de los hermanos Sergi Quintela y Erik Quintela, logró un gran desempeño. Ganaron la Copa Princesa y, el 20 de junio de 2021, consiguieron el ascenso a la Liga ACB al vencer al Covirán Granada.

La temporada 2021-22 fue histórica para el Breogán en su regreso a la Liga ACB. El equipo fichó a Džanan Musa, quien se convirtió en una estrella. El Breogán comenzó la liga siendo líder en las primeras jornadas y logró victorias importantes. A pesar de la marcha de su entrenador a mitad de temporada, el equipo se clasificó para la Copa del Rey de baloncesto por primera vez desde 1989. Terminaron la temporada en la 11.ª posición, muy cerca de los play-off. Džanan Musa fue nombrado MVP de la ACB de la temporada 2021-22, siendo el primer jugador del Breogán en lograrlo.

En la temporada 2022-23, el Breogán se clasificó nuevamente para una competición europea, la Basketball Champions League. El equipo tuvo un buen inicio de liga y logró importantes victorias, incluyendo ganar todos los derbis gallegos de la temporada y vencer al Real Madrid en casa.

La temporada 2023-24 fue un desafío con muchos cambios de jugadores y lesiones. A pesar de esto, el Breogán logró su primera victoria en competición europea y avanzó en la BCL. Con una racha de victorias al final de la temporada, el club aseguró su permanencia en la Liga ACB por cuarta temporada consecutiva.

En la temporada 2024-25, el equipo tuvo un inicio complicado, pero con la llegada del nuevo entrenador Luis Casimiro y la incorporación de nuevos jugadores, el Breogán mejoró notablemente. Logró victorias importantes y aseguró su permanencia en la Liga ACB a falta de varias jornadas. La temporada 2025-26 será la 29ª del club en la máxima categoría del baloncesto español.

Pabellón y Afición

Desde su fundación hasta 1992, el Club Baloncesto Breogán jugó en el Palacio Municipal de los Deportes de Lugo. En 1992, se inauguró el Pazo dos Deportes, el estadio actual, con un torneo especial.

El Pazo dos Deportes tiene una capacidad para 5310 espectadores, aunque en algunos partidos ha llegado a albergar a más de 7000 personas. En 2022, el artista Diego As creó un Grafiti en la fachada del estadio, inspirado en símbolos del club como el Rey Breogán.

En la temporada 2024-25, el Breogán tuvo 5037 abonados, alcanzando el límite máximo y con una larga lista de espera. Es uno de los clubes de la Liga Endesa con mayor porcentaje de asistencia a su pabellón. El club cuenta con varias peñas de aficionados, como Peña Breogán y Breoñáns.

La afición del Breogán, conocida como la Marea Celeste, es considerada una de las mejores del baloncesto español. Son reconocidos por su lealtad y por el gran ambiente que crean en el pabellón y en los viajes del equipo. En 2023, la revista Gigantes del basket otorgó a la afición del Río Breogán el Premio Gigante a la mejor afición de la temporada 2022-23, elegida por votación popular.

Máximus, la mascota del club, ha ganado el Baile de Mascotas de la ACB en tres ocasiones: 2019, 2022 y 2023.

El Breogán en el Cine

El equipo de Lugo es una parte importante de la película La vieja música, dirigida por Mario Camus. Esta película fue grabada en la ciudad de Lugo y muestra varios momentos relacionados con el baloncesto. En la historia, se pueden ver escenas del antiguo pabellón del Breogán y de jugadores de la época, como Jimmy Wright y Tito Díaz.

Palmarés

  • Liga Española de Baloncesto: 3
    • 1998-99, 2017-18, 2020-21.
  • Liga de Segunda División: 1
    • 1974-75.
  • Copa Princesa de Asturias: 3
    • 2008, 2018, 2021.
  • Segunda División, grupo 1: 2
    • 1968-69, 1969-70.
  • Liga EBA, grupo norte: 1
    • 1994-95.
  • Copa Galicia: 15
    • 1986, 1987, 1998, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2018, 2021, 2022, 2024.

Trayectoria

Temporada Nivel División Pos. G-P Copa del Rey Otras copas Competiciones europeas
1967–68 3 3.ª División 1.º Octavos de final
1968–69 2 2.ª División 1.º 15–0-6 Octavos de final
1969–70 2 2.ª División 1.º 17–0-3 Octavos de final
1970–71 1 1.ª División 9.º 9–0-15 Octavos de final
1971–72 1 1.ª División 11.º 5–1–18
1972–73 1 1.ª División 13.º 12–1–19 Octavos de final
1973–74 1 1.ª División 15.º 6–0-22
1974–75 2 2.ª División 1.º 29–0-3
1975–76 1 1.ª División 10.º 14–0-18
1976–77 1 1.ª División 12.º 2–0-20 Primera ronda
1977–78 2 2.ª División 9.º 13–2–15
1978–79 (no participa)
1979–80 4 3.ª División 1.º
1980–81 3 2.ª División 6.º 12–0-10
1981–82 3 2.ª División
1982–83 3 2.ª División 3.º
1983–84 2 1.ª División B 2.º 18–8
1984–85 1 Liga ACB 6.º 12–20 Copa Príncipe R3
1985–86 1 Liga ACB 7.º 11–21 Copa Príncipe QF 3 Korać Cup FG 0–6
1986–87 1 Liga ACB 15.º 13–19 Copa Príncipe SF
1987–88 2 1.ª División B 5.º 29–15
1988–89 1 Liga ACB 21.º 20–25 1.ª ronda
1989–90 1 Liga ACB 17.º 22–18 Cuartos de final
1990–91 1 Liga ACB 16.º 17–23 1.ª ronda
1991–92 1 Liga ACB 20.º 15–22 1.ª ronda
1992–93 1 Liga ACB 17.º 12–19 3.ª ronda
1993–94 1 Liga ACB 16.º 10–20 3.ª ronda
1994–95 1 Liga ACB 20.º 12–31 1.ª ronda
1995–96 2 Liga EBA 1.º 27–9
1996–97 2 LEB 3.º 22–13 Copa Príncipe 4.º
1997–98 2 LEB 3.º 19–12 Copa Príncipe QF
1998–99 2 LEB 1.º 26–10 Copa Príncipe QF
1999–00 1 Liga ACB 13.º 15–19
2000–01 1 Liga ACB 11.º 13–21
2001–02 1 Liga ACB 13.º 13–21
2002–03 1 Liga ACB 9.º 17–17
2003–04 1 Liga ACB 15.º 14–20
2004–05 1 Liga ACB 11.º 13–21
2005–06 1 Liga ACB 18.º 11–23
2006–07 2 LEB 9.º 17–17
2007–08 2 LEB Oro 4.º 26–11 Copa Príncipe C
2008–09 2 LEB Oro 6.º 23–13
2009–10 2 LEB Oro 8.º 20–18
2010–11 2 LEB Oro 5.º 21–20
2011–12 2 LEB Oro 8.º 20–18
2012–13 2 LEB Oro 6.º 16–15
2013–14 2 LEB Oro 4.º 20–12
2014–15 2 LEB Oro 3.º 27–13 Copa Príncipe RU
2015–16 2 LEB Oro 7.º 19–16
2016–17 2 LEB Oro 4.º 27–15
2017–18 2 LEB Oro 1.º 28–6 Copa Princesa C
2018–19 1 Liga ACB 18.º 9–25
2019–20 2 LEB Oro 8.º 15–9
2020–21 2 LEB Oro 2.º 26–8 Copa Princesa C
2021-22 1 Liga ACB 11.º 16-18 Cuartos de final
2022-23 1 Liga ACB 10.º 14-20 3 BCL RP 0-1
2023-24 1 Liga ACB 16.º 11-23 3 BCL PI 4-5
2024-25 1 Liga ACB 13.º 13–21

Jugadores

Plantilla Temporada 2024-25

Río Breogán - Plantilla 2024-2025
Jugadores Entrenadores
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Peso Procedencia
3 Bandera de Estados Unidos 1B Grant, Dae Dae  1.88 m (6 ft 2 in) Bandera de Serbia KKK Radnički
2 Bandera de Estados Unidos 1B Moore, Charlie  1.8 m (5 ft 11 in)  82 kg (180 lb) Bandera de Italia Estra Pistoia
4 Bandera de España 10AP Vila, Eric  2.08 m (6 ft 10 in)  100 kg (221 lb) Bandera de España Bàsquet Girona
7 Bandera de Bosnia y Herzegovina 8A Atić, Edin  2.01 m (6 ft 7 in)  88 kg (194 lb) Bandera de España San Pablo Burgos
8 Bandera de Serbia 11AP-P Apić, Dragan  2.06 m (6 ft 9 in)  102 kg (224 lb) Bandera de Francia Le Mans Sarthe Basket
11 Bandera de Estados Unidos 8A Hughes, Elijah  1.96 m (6 ft 5 in)  98 kg (216 lb) Bandera de Estados Unidos Cleveland Charge
17 Bandera de Serbia 5E Aranitović, Aleksandar  1.96 m (6 ft 5 in)  97 kg (214 lb) Bandera de Croacia Cibona Zagreb
18 Bandera de República Democrática del Congo 13P Sakho, Jordan  2.08 m (6 ft 10 in)  105 kg (231 lb) Bandera de España UCAM Murcia CB
23 Bandera de España 1B Quintela, Erik  1.85 m (6 ft 1 in)  74 kg (163 lb) Bandera de España CB Bahía San Agustín
47 Bandera de Letonia 5E Kurucs, Artūrs  1.93 m (6 ft 4 in)  87 kg (191 lb) Bandera de España UCAM Murcia CB
99 Bandera de Croacia 10AP Nakić, Toni  2.03 m (6 ft 8 in)  89 kg (197 lb) Bandera de Croacia Cibona Zagreb
19 Bandera de Croacia 1B Mavra, Dominik  1.96 m (6 ft 5 in)  88 kg (195 lb) Bandera de Croacia KK Split
21 Bandera de Senegal 13P Toure, Boubacar  2.13 m (7 ft 0 in)  109 kg (240 lb) Bandera de la República Popular China Liaoning Flying Leopards


Entrenador

Bandera de España Luis Casimiro

Ayudante(s)

Bandera de España Víctor Pérez, Fernán Varela

Delegado

Bandera de España Francisco de Andrés

Prep. Físico(s)

Bandera de España José Antonio Durán


Leyenda
  • (C) Capitán
  • (PE) Pasaporte europeo
  • (CO) Acuerdo de Cotonú
  • (ca) Cantera
  • Injured Lesionado

Plantilla
Actualizado a: 24 de julio de 2024

Jugadores históricos del club

  • Bandera de Galicia Tito Díaz
  • Bandera de Galicia Javi Rodríguez
  • Bandera de Galicia Manel Sánchez
  • Bandera de Galicia Sergi Quintela
  • Bandera de Galicia Erik Quintela
  • Bandera de Alemania Justus Hollatz
  • Bandera de Argentina Jorge Racca
  • Bandera de Argentina Juan Fernández
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Sabahudin Bilalović
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Džanan Musa
  • Bandera de Canadá Trae Bell-Haynes
  • Bandera de Croacia Velimir Perasović
  • Bandera de Croacia Toni Nakić
  • Bandera de España Santi Abad
  • Bandera de España Alfonso Albert
  • Bandera de España Juanmi Alonso
  • Bandera de España Alfons Alzamora
  • Bandera de España José Miguel Antúnez
  • Bandera de España Salva Arco
  • Bandera de España Nacho Biota
  • Bandera de España Manel Bosch
  • Bandera de España José Manuel Cabezudo
  • Bandera de España Óscar Cervantes
  • Bandera de España Alberto Corbacho
  • Bandera de España Sergi García
  • Bandera de España Juanfra Garrido
  • Bandera de España Carlos Gil
  • Bandera de España Ricardo González
  • Bandera de España Sergio Luyk
  • Bandera de España Alfonso Martínez
  • Bandera de España Jacobo Odriozola
  • Bandera de España Nacho Ordín
  • Bandera de España Óscar Peña
  • Bandera de España Alfredo Pérez
  • Bandera de España Alfonso Reyes
  • Bandera de España Guille Rubio
  • Bandera de España Joaquín Ruiz Lorente
  • Bandera de España Carlos Ruf
  • Bandera de España Antonio Sacedo
  • Bandera de España César Sanmartín
  • Bandera de España Ángel Serrano
  • Bandera de España Josep Maria Soler
  • Bandera de España Ricardo Úriz
  • Bandera de España Albert Ventura
  • Bandera de España Sergi Vidal
  • Bandera de Estados Unidos Jeff Adrien
  • Bandera de Estados Unidos Jeff Allen
  • Bandera de Estados Unidos Scott Bamforth
  • Bandera de Estados Unidos Harper Williams
  • Bandera de Estados Unidos Jimmy Wright
  • Bandera de Francia Joseph Gomis
  • Bandera de Grecia Dimitrios Agravanis
  • Bandera de Italia Marco Carraretto
  • Bandera de Italia Andrea Pecile
  • Bandera de Italia Mouhamet Diouf
  • Bandera de Lituania Matas Jogėla
  • Bandera de Montenegro Nebojša Bogavac
  • Bandera de Montenegro Đuro Ostojić
  • Bandera de Noruega Torgeir Bryn
  • Bandera de Panamá Rubén Garcés
  • Bandera de Reino Unido Daniel Clark
  • Bandera de la República Dominicana James Feldeine
  • Bandera de República Democrática del Congo Jordan Sakho
  • Bandera de Serbia Tadija Dragićević
  • Bandera de Serbia Nikola Lončar
  • Bandera de Serbia Marko Luković
  • Bandera de Serbia Stefan Momirov
  • Bandera de Serbia Vladimir Petrović
  • Bandera de Suiza Anthony Polite

Premios individuales

MVP de la ACB

  • Džanan Musa – 2022


Mejor quinteto de la ACB


Mejor quinteto joven de la ACB

  • Justus Hollatz – 2023
  • Juan Fernández – 2024


Máximo anotador de la ACB

  • Alfredo Pérez – 1971 (27,1)
  • Alfredo Pérez – 1973 (23,2)
  • Bob Fullarton – 1976 (30,3)
  • Velimir Perasović – 1993 (24,5)
  • Charlie Bell – 2005 (27,0)
  • Džanan Musa – 2022 (20,1)


Máximo reboteador de la ACB

  • Ethan Happ – 2023 (7,9)


Concurso de triples de la ACB

  • Jacobo Odriozola – 2002
  • Nebojša Bogavac – 2005


Jugador del mes de la ACB

  • Velimir Perasović – 1993 (1)
  • César Sanmartín – 2002 (1)
  • Javi Rodríguez – 2003 (2)
  • Charlie Bell – 2005 (3)
  • Pete Mickeal – 2006 (3)
  • Džanan Musa – 2022 (2)
  • Ethan Happ – 2023 (1)

MVP de la jornada de la ACB

  • Claude Riley – 1993 (1)
  • Velimir Perasović – 1993 (1)
  • Sabahudin Bilalović – 1994 (1)
  • Tharon Mayes – 1995 (1)
  • César Sanmartín – 2000 (2)
  • José Miguel Antúnez – 2000 (1)
  • Devin Davis – 2001 (2)
  • José Miguel Antúnez – 2001 (2)
  • Nacho Biota – 2001 (1)
  • Bobby Martin – 2002 (2)
  • Jacobo Odriozola – 2002 (1)
  • César Sanmartín – 2002 (1)
  • Javi Rodríguez – 2003 (3)
  • Charlie Bell – 2005 (3)
  • Pete Mickeal – 2006 (6)
  • Volodymyr Gerun – 2019 (1)
  • Džanan Musa – 2022 (5)
  • Ethan Happ – 2023 (1)
  • Nemanja Nenadić – 2023 (1)
  • Jordan Sakho – 2025 (1)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: CB Breogán Facts for Kids

kids search engine
Club Baloncesto Breogán para Niños. Enciclopedia Kiddle.