Cleocnemis taquarae para niños
Datos para niños Cleocnemis taquarae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Infraorden: | Araneomorphae | |
Familia: | Philodromidae | |
Género: | Cleocnemis | |
Especie: | Cleocnemis taquarae Keyserling, 1891 |
|
Cleocnemis taquarae es una especie de araña muy especial. Es conocida como araña cangrejo. Pertenece al género Cleocnemis y a la familia Philodromidae. Fue identificada y descrita por primera vez por un científico llamado Keyserling en el año 1891.
Contenido
Cleocnemis taquarae: La Araña Cangrejo
La Cleocnemis taquarae es un tipo de araña que se distingue por su forma y movimientos. Estos recuerdan a los de un cangrejo. A diferencia de otras arañas, estas no construyen telarañas para cazar. En cambio, esperan pacientemente a sus presas. Se camuflan muy bien en su entorno.
¿Qué es una Araña Cangrejo?
Las arañas cangrejo, como la Cleocnemis taquarae, tienen patas que se extienden hacia los lados. Esto les permite moverse de lado o hacia atrás, igual que un cangrejo. Son cazadoras muy hábiles. Suelen esconderse en flores o en la corteza de los árboles. Allí esperan a que un insecto se acerque.
¿Dónde Vive la Cleocnemis taquarae?
Esta especie de araña se encuentra en dos países de América del Sur. Se ha registrado su presencia en Brasil y en Perú. Prefieren climas cálidos y húmedos.
¿Quién Descubrió Esta Araña?
La Cleocnemis taquarae fue descrita científicamente por Keyserling. Fue un importante aracnólogo (científico que estudia las arañas). Él la identificó en el año 1891. Su trabajo ayudó a clasificar muchas especies de arañas.