Verdolaga de Cuba para niños
Datos para niños
Verdolaga de Cuba |
||
---|---|---|
C. p.subsp. perfoliata en el Parque Washington, Anacortes, Washington
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Core eudicots | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Montiaceae | |
Género: | Claytonia | |
Especie: | C. perfoliata Donn ex Willd. |
|
Sinonimia | ||
|
||
La verdolaga de Cuba (Claytonia perfoliata) es una planta anual con hojas carnosas. Es originaria de las zonas montañosas y costeras del oeste de América del Norte. Se encuentra desde el sur de Alaska hasta América Central. Es muy común en California, especialmente en los valles de Sacramento y San Joaquín.
¿Cómo es la Verdolaga de Cuba?
La Claytonia perfoliata es una planta que crece formando una roseta de hojas. Puede alcanzar hasta 40 centímetros de altura. Sin embargo, en algunos lugares, las plantas maduras pueden medir apenas 1 centímetro.
Sus primeras hojas forman una roseta en la base de la planta. Estas hojas miden entre 0.5 y 4 centímetros de largo. A menudo tienen un tallo largo que las une a la planta.
Las flores son pequeñas, de color blanco o rosa, y tienen cinco pétalos. Miden entre 2 y 6 milímetros de largo. Florecen desde febrero hasta mayo o junio. Las flores se agrupan sobre un par de hojas que están unidas. Esto hace que parezcan una sola hoja circular.
Esta planta es común durante la primavera. Prefiere los lugares frescos y húmedos. Crece mejor en zonas con buena luz después de las primeras lluvias. Las plantas más grandes suelen crecer en áreas con sombra, especialmente en terrenos elevados. Cuando los días se vuelven más calurosos, las hojas pueden tomar un tono rojo oscuro al secarse.
¿Para qué se usa la Verdolaga de Cuba?
Esta planta fue consumida por los mineros durante la época de la búsqueda de oro en California. La comían por su alto contenido de vitamina C. Esto les ayudaba a prevenir una enfermedad llamada escorbuto, causada por la falta de esta vitamina.
Hoy en día, la verdolaga de Cuba se puede consumir como un vegetal de hoja. Generalmente se come cruda en ensaladas. Su sabor es similar al de la espinaca. A veces se cocina de la misma manera que la espinaca. Es importante saber que puede contener sustancias naturales llamadas oxalatos. Por eso, es mejor consumirla con moderación.
La verdolaga de Cuba se ha extendido mucho por Europa. Fue llevada allí en el siglo XVIII. Se cree que el naturalista Archibald Menzies la plantó en los Jardines de Kew en 1794.
Véase también
En inglés: Claytonia perfoliata Facts for Kids