robot de la enciclopedia para niños

Claude Steiner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claude Steiner
Información personal
Nombre completo Claude Michel Steiner
Nacimiento 6 de enero de 1935
Paris, Francia
Fallecimiento 9 de enero de 2017
Ukiah (Estados Unidos)
Nacionalidad francesa, estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Eric Berne
Información profesional
Área psicología
psicoterapia
análisis transaccional
Conocido por aportes en el campo de la educación emocional, el análisis transaccional y los juegos de poder
Sitio web
www.claudesteiner.com

Claude Michel Steiner (conocido como Claude Steiner) fue un importante psicólogo. Nació en París, Francia, el 6 de enero de 1935 y falleció en Ukiah, Estados Unidos, el 9 de enero de 2017.

Fue alumno y colega de Eric Berne, quien creó el análisis transaccional. Juntos, fundaron la Asociación Internacional de Análisis Transaccional (ITAA). En esta asociación, Claude Steiner fue vicepresidente por seis años, encargado de la investigación y la innovación.

También fue uno de los fundadores de un movimiento en Berkeley, California, en los años 70, que buscaba nuevas formas de entender y ayudar a las personas con problemas emocionales.

Claude Steiner escribió varios libros en inglés y español sobre el análisis transaccional, cómo las personas interactúan y se influyen, y la educación emocional. Fue un pionero en el tema de la educación emocional con su artículo "Emotional Literacy" de 1984.

Como vivió en España y México cuando era niño y adolescente, antes de mudarse a Estados Unidos en 1952, aprendió a hablar español e inglés perfectamente. También hablaba alemán.

¿Quién fue Claude Steiner y qué hizo?

Sus primeros años y estudios

Claude Steiner nació en París el 6 de enero de 1935. Cuando era muy pequeño, en 1939, su familia se mudó a España debido a la situación en Francia. Después de que terminó la Segunda Guerra Mundial, sus padres se fueron a vivir a México.

En 1952, Claude se fue a Estados Unidos para estudiar Ingeniería y Física en Santa Mónica, California. Más tarde, se trasladó a la Universidad de California en Berkeley para continuar sus estudios. Sin embargo, decidió cambiar de rumbo y comenzó a estudiar psicología.

Su trabajo con Eric Berne y el análisis transaccional

En 1957, Claude Steiner conoció a Eric Berne, el autor del famoso libro Juegos en que participamos. Claude se convirtió en su alumno, colega y amigo. Juntos, fundaron la Asociación Internacional de Análisis Transaccional ITAA.

En 1965, Claude Steiner obtuvo su doctorado en psicología. En 1969, fundó un movimiento en Berkeley que buscaba nuevas maneras de abordar la salud mental. Esto lo hizo mientras seguía ayudando a personas y grupos con terapia.

Después de que Eric Berne falleció en 1970, Claude Steiner continuó desarrollando el análisis transaccional (AT) con otros colegas. Empezaron a aplicar el AT para entender mejor las emociones. Claude también se involucró más en movimientos sociales que buscaban la libertad y la igualdad.

Ideas importantes de Claude Steiner

En 1975, Claude Steiner empezó a desarrollar la idea de la "economía de caricias". También comenzó a enseñar sus conceptos sobre la educación emocional. Escribió un primer artículo sobre este tema en 1984, llamado "Emotional Literacy" (que significa "Educación Emocional").

Finalmente, completó sus investigaciones en su libro Educación emocional, que se publicó por primera vez en 1997. La edición en español fue revisada en 2010.

Entre sus libros, se encuentran 'El cuento de los peluches cálidos', Escritos de psiquiatría radical, Los guiones que vivimos y El otro lado del poder. Su último libro, El corazón del asunto, resume y actualiza todo su trabajo.

En resumen, Claude Steiner usó el análisis transaccional para estudiar cómo somos los seres humanos. La educación emocional era su método para que las personas entendieran y se hicieran responsables de sus acciones. Además, buscaba que las personas desarrollaran su poder personal para cambiar su propia realidad. Estos tres puntos son la base de su sistema, al que llamó la "psicología de la liberación".

Sus libros han sido traducidos a doce idiomas, y sus charlas y cursos han llegado a personas de todo el mundo. Claude Steiner falleció el 9 de enero de 2017.

Estudios de Claude Steiner

  • 1952-54 Santa Mónica City College, Santa Mónica CA, Título en Física
  • 1955-57 U. of California, Berkeley, Licenciatura en psicología.
  • 1957-59 U. of California, Berkeley, Maestría en desarrollo infantil.
  • 1960-65 U. of Michigan, Ann Arbor, Doctorado en psicología clínica.

Para saber más

  • Análisis de guiones
  • análisis transaccional
  • Eric Berne

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claude Steiner Facts for Kids

kids search engine
Claude Steiner para Niños. Enciclopedia Kiddle.