robot de la enciclopedia para niños

Claro M. Recto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claro M. Recto
Senator Claro M. Recto.jpg

Senador de Filipinas
03 de abril de 1952-02 de octubre de 1960

Información personal
Nombre en español de México Claro Recto y Mayo
Nacimiento 8 de febrero de 1890
Tiáong (Filipinas)
Fallecimiento 2 de octubre de 1960
Roma (Italia)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Cementerio del Norte de Manila
Nacionalidad Filipina
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Estadista
Partido político Partido Nacionalista
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Claro María Recto y Mayo (nacido en Tiáong, Tayabas, ahora Quezón, el 8 de febrero de 1890 – fallecido en Roma, el 2 de octubre de 1960) fue un importante político, experto en cultura española y escritor de Filipinas. Una calle en la ciudad de Manila lleva su nombre en su honor.

¿Quién fue Claro M. Recto?

Claro M. Recto fue una figura muy influyente en la historia de Filipinas. Se destacó como un líder político, un pensador y un escritor que defendió con fuerza la independencia y la identidad de su país. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la promoción de la cultura filipina.

Primeros años y educación

Claro M. Recto estudió en Lipá entre 1900 y 1901. También asistió al Colegio de Sagrado Corazón. Luego, ingresó en la Universidad Ateneo de Manila, donde obtuvo muy buenas calificaciones.

Más tarde, estudió Derecho en la Universidad de Santo Tomás. Se graduó a los 24 años, listo para comenzar su carrera.

Carrera política inicial

En 1916, Claro M. Recto trabajó como asesor legal en el primer senado de Filipinas. Un asesor legal es alguien que da consejos sobre leyes.

En 1919, fue elegido para representar a Batangas en el gobierno. Fue el líder de la minoría en el congreso hasta 1925. Después, viajó a los Estados Unidos como parte de una misión para lograr la independencia de Filipinas. Allí, completó sus estudios de Derecho en 1924.

Regreso a Filipinas y nuevos roles

Al regresar a Filipinas, Claro M. Recto fundó el Partido Democrático. En 1928, se tomó un descanso de la política para dedicarse a su trabajo como abogado.

En 1931, fue elegido senador y en 1934 se convirtió en el líder de la mayoría en el Senado. También fue presidente de la Convención Constitucional. Esta convención creó la Mancomunidad de Filipinas en 1935, que fue un paso importante hacia la independencia total del país. El presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, lo nombró para la Corte Suprema de Filipinas.

En 1941, se presentó de nuevo a las elecciones para el Senado y obtuvo la mayor cantidad de votos entre todos los senadores elegidos.

Desafíos y regreso a la política

Después de la Segunda Guerra Mundial, Claro M. Recto fue acusado de colaborar con Japón. Fue detenido por las fuerzas de Estados Unidos, pero más tarde fue declarado inocente de los cargos.

En 1949, fue elegido nuevamente por el Partido Nacionalista. En 1953, se presentó como candidato independiente.

En 1957, se postuló para presidente de Filipinas, pero perdió contra el vicepresidente Carlos P. García.

Últimos años y legado

El 24 de agosto de 1960, Claro M. Recto fue nombrado enviado cultural. Esto significaba que representaría a Filipinas en misiones culturales en Europa y América Latina.

El 2 de octubre de 1960, mientras viajaba a Madrid, sufrió un problema de salud en Roma y falleció.

Claro M. Recto es recordado como una de las primeras personas en Filipinas que enfrentó dificultades por sus ideas políticas. Su legado sigue siendo importante para la identidad y la independencia de Filipinas.

Claro M. Recto como escritor

Claro M. Recto es considerado uno de los escritores más importantes de Filipinas que escribieron en español durante el siglo XX. Recibió el Premio Zóbel de Literatura, un reconocimiento muy prestigioso.

Obras literarias destacadas

  • 1911. Bajo los cocoteros (almas y panoramas)
  • Sólo entre las sombras

Su último discurso

Claro M. Recto tenía planeado dar un discurso muy importante en Madrid, ante la Real Academia Española. El discurso se titulaba "Por los Fueros de una Herencia". Lamentablemente, falleció antes de poder pronunciarlo.

En este discurso, Recto quería explicar por qué el idioma español era tan importante para Filipinas. Decía que no era solo por cariño a España, sino por el bien de su propia nación. Para él, el español era parte de la historia y el alma de Filipinas. Creía que sin el español, no se podría entender completamente la cultura y el pensamiento de los héroes y líderes filipinos del pasado.

Familia de Claro M. Recto

Claro M. Recto se casó dos veces y tuvo varios hijos.

Primer matrimonio

Se casó por primera vez el 10 de febrero de 1912 en Tiaong con Ángeles Silos y Jamora.

De este matrimonio nacieron:

  • María Clara 'Nena' Recto y Silos (1912-1979). Se casó tres veces y tuvo hijos.
    • María Elena Garchitorena y Recto.
    • María Teresa Garchitorena y Recto.
    • Penélope 'Penny' Warner y Recto (1949-2008). Se casó con Alberto Fernández de Salamanca y Montaner.
      • Alberto Fernández de Salamanca y Warner (nacido en 1968). Se casó con Lorena Junghans y Hernández.
        • Alberto Fernández de Salamanca y Junghans (nacido en 2004).
        • Teresa Fernández de Salamanca y Junghans (nacida en 2006).
      • Carlos Fernández de Salamanca y Warner (nacido en 1969). Se casó con Virginia López y Díaz.
        • Marcos Fernández de Salamanca y López (nacido en 2001).
        • Carla Fernández de Salamanca y López (nacida en 2005).
        • Jorge Fernández de Salamanca y López (nacido en 2012).
    • Jack Warner y Recto.
  • José Recto y Silos (nacido en 1914). Se casó con Bernardita Domingo.
    • Claro Recto y Domingo. Se casó con Sylvia P. García.
  • Concepción 'Conchita' o 'Chitang' Recto y Silos (1915-c. 1970). Se casó con Fausto Zamora.
    • Fausto 'Boy' Zamora y Recto. Tuvo tres hijos:
      • Mopet Zamora.
      • Bungoy Zamora.
      • Pia Zamora.
    • Ramón 'Baby' Zamora y Recto. Tuvo dos hijos:
      • Rico Zamora.
      • Rafael Zamora.
    • Conchita 'Chit-Chit' Zamora y Recto. Tuvo una hija:
      • Chary Zamora.
    • Frankie Zamora y Recto. Tuvo dos hijos:
      • Alessandro "Dino" Zamora. Se casó con Elena Reyes.
        • Rocky Zamora y Reyes.
        • Patricia Zamora y Reyes.
        • Robin Zamora y Reyes.
        • Red Zamora y Reyes.
      • Angélica "Angie" Zamora. Se casó con Marlon Mendoza.
        • Alessa Mendoza y Zamora.
        • Doni Mendoza y Zamora.
        • Alfonz Mendoza y Zamora.
    • Tito 'Boy' Zamora y Recto.
    • José Antonio 'Choo-Choo' Ellis y Recto (nacido en 1937). Fue criado por su abuela y tomó el apellido Ellis. Se casó dos veces y tuvo hijos.
      • Ángela María Ellis y Tuason. Se casó con Jerome Post.
      • Anna María Ellis y Tuason.
      • Ángelo Ellis y Zayco.
  • José María Recto y Silos (1917-1963). Se casó con Elizabeth 'Betty' Yangco.
    • Cristina Recto y Yangco (nacida en 1951). Se casó cuatro veces y tuvo un hijo.
      • Kyle Recto y Hoglund (nacido en 1986).
    • José Luis Claro Recto y Yangco (nacido en 1954).
    • Mary Anne Elizabeth Recto y Yangco (nacida en 1956).
  • María Priscilla 'Chona' Recto y Silos (1922-1987). Se casó dos veces y tuvo hijos.
    • Juan Johnny 'Piqui' Ysmael y Recto (nacido en 1942). Se casó con Gladys Ireneo.
      • Alessandra Romina Ysmael e Ireneo (nacida en 1977).
      • John 'Kips' Ysmael e Ireneo (nacido en 1985).
    • María Teresa Ysmael y Recto.
    • Mario Ramón 'Piqui' Ysmael y Recto (1947-1971).
    • Luis Miguel 'Louie' Ysmael y Recto (nacido en 1948). Se casó con Cecilia 'Cecille' Chang.
      • Missy Chang Ysmael y Chang (nacida en 2005).
      • Joshua Ysmael.
    • Johan Carl Friedrich 'Hans' Kasten y Recto (nacido en 1955). Se casó cuatro veces y tuvo hijos.
      • John William 'Billy' Kasten y Pearson (nacido en 1970). Se casó con una mujer de apodo 'Pepsi'.
        • Dylan Kasten.
        • Madison Kasten.
      • Katrina O. Kasten y Ordóñez. Se casó con Eric Billig.
      • Candice O. Kasten y Ordóñez.

Segundo matrimonio

Claro M. Recto se casó por segunda vez con Aurora Reyes.

De este matrimonio nacieron:

  • Rafael Recto y Reyes. Se casó dos veces y tuvo hijos.
    • Rafael Recto y Arrastia. Tuvo dos hijos:
      • James Recto.
      • Ana Recto.
    • Marissa Recto y Arrastia. Tuvo cinco hijos.
    • Claro 'Caloy' Recto y Arrastia.
    • Aurora 'Pixie' Recto y Arrastia.
    • Ramón Recto y Arrastia.
    • Ricky Recto y González. Se casó con María Rosana Tambunting y Galang.
      • Raina Recto y Tambunting.
    • Ralph Recto y González (nacido en 1964). Es un político filipino. Se casó con Vilma Santos.
      • Ryan Recto y Santos.
    • Plinky Recto y González. Tuvo dos hijos:
      • Armand Domínguez y Recto.
      • Henry Pena/Peña y Recto.
  • Claro Sebastián 'Clarito' Recto y Reyes.

Galería de imágenes

kids search engine
Claro M. Recto para Niños. Enciclopedia Kiddle.