robot de la enciclopedia para niños

Clara Maass para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clara Maass
Clara Maass 13 cent stamp.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de junio de 1876
Nueva Jersey (Estados Unidos)
Fallecimiento 24 de agosto de 1901
La Habana (Cuba)
Causa de muerte Fiebre amarilla
Sepultura Cementerio de Fairmount
Nacionalidad Estadounidense
Religión Luteranismo
Información profesional
Ocupación Enfermera
Distinciones
  • New Jersey Hall of Fame (2017)

Clara Louise Maass (nacida el 28 de junio de 1876 en East Orange, Nueva Jersey, y fallecida el 24 de agosto de 1901 en La Habana, Cuba) fue una valiente enfermera estadounidense. Ella es recordada por su gran sacrificio. Se ofreció como voluntaria en experimentos médicos para entender mejor la fiebre amarilla.

¿Quién fue Clara Maass y por qué es importante?

Clara Maass fue una enfermera que dedicó su vida a ayudar a los demás. Su historia es un ejemplo de valentía y dedicación a la ciencia. Gracias a personas como ella, hoy sabemos mucho más sobre enfermedades peligrosas.

Sus primeros años y formación

Clara Maass nació en East Orange, Nueva Jersey. Sus padres, Hedwig y Robert Maass, eran inmigrantes de Alemania. Ella fue la mayor de nueve hermanos en una familia luterana.

Su familia no tenía muchos recursos. Para ayudar en casa, Clara trabajó como "ayudante de madre" para una vecina. A cambio, podía vivir y comer con esa familia.

En 1895, Clara se graduó de la Escuela de Capacitación para Enfermeras Christina Trefz. Esta escuela estaba en el Hospital Alemán de Newark. En 1898, fue ascendida a jefa de enfermería allí. Era conocida por su gran esfuerzo y compromiso con su trabajo.

Su servicio como enfermera militar

En abril de 1898, durante la Guerra hispano-estadounidense, Clara Maass se ofreció como enfermera para el ejército de los Estados Unidos. En ese tiempo, el Cuerpo de Enfermeras del Ejército aún no existía.

Sirvió en diferentes lugares, como Jacksonville, Florida, Savannah, Georgia y Santiago de Cuba. Fue dada de baja en 1899. Sin embargo, volvió a ofrecerse como voluntaria para servir en Filipinas hasta mediados de 1900.

Durante su tiempo en el ejército, Clara atendió a muchos soldados enfermos. Se ocupó de casos de fiebre tifoidea, malaria, dengue y fiebre amarilla. Ella misma contrajo dengue en Manila y tuvo que regresar a casa.

Investigaciones sobre la fiebre amarilla

Poco después de su servicio militar, Clara Maass regresó a Cuba en octubre de 1900. Fue llamada por William C. Gorgas. Él trabajaba con la Comisión de Fiebre Amarilla del Ejército de los Estados Unidos.

Esta comisión, liderada por el mayor Walter Reed, investigaba la fiebre amarilla. Esta enfermedad era muy común en Cuba. Querían saber cómo se contagiaba: si por picaduras de mosquitos o por tocar objetos contaminados.

¿Cómo se estudiaba la enfermedad?

Para sus estudios, la comisión necesitaba voluntarios humanos. Esto era porque no conocían ningún animal que pudiera contraer la fiebre amarilla. A los voluntarios se les explicó que participar podía ser peligroso. Se les pagaba una cantidad de dinero por su ayuda.

En marzo de 1901, Clara Maass se ofreció para ser picada por un mosquito. Este mosquito, llamado Culex fasciata (hoy conocido como Aedes aegypti), había picado antes a pacientes con fiebre amarilla. Los científicos ya sospechaban que los mosquitos eran la causa. Pero necesitaban más pruebas. Clara siguió ofreciéndose como voluntaria en estos importantes experimentos.

Su sacrificio y legado

El 14 de agosto de 1901, Clara Maass se dejó picar por mosquitos infectados por segunda vez. Los investigadores esperaban que su primera experiencia con la fiebre amarilla la hubiera hecho inmune. Lamentablemente, no fue así.

Clara volvió a enfermar de fiebre amarilla el 18 de agosto. Falleció el 24 de agosto de 1901. Su muerte conmovió a la gente y puso fin a los experimentos con humanos para la fiebre amarilla.

Clara Maass fue enterrada con honores militares en el cementerio de Colón en La Habana. Más tarde, el 20 de febrero de 1902, sus restos fueron trasladados al cementerio Fairmount en Newark, Nueva Jersey. Su valentía y sacrificio ayudaron a la ciencia a entender y combatir esta enfermedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clara Maass Facts for Kids

kids search engine
Clara Maass para Niños. Enciclopedia Kiddle.