Cladogénesis para niños
La cladogénesis es un proceso muy importante en la evolución de los seres vivos. Imagina que tienes un árbol genealógico de una familia. La cladogénesis es como cuando una rama de ese árbol se divide en dos o más ramas nuevas.
En la naturaleza, esto significa que una especie de seres vivos se divide en dos o más especies diferentes. Cada una de estas nuevas especies sigue su propio camino evolutivo. Con el tiempo, desarrollan características únicas que las hacen distintas entre sí y de la especie original. Es como si la especie "madre" se transformara en estas nuevas especies.
El científico alemán Bernhard Rensch fue uno de los primeros en usar este término. Lo describió como una "ramificación filogenética", que es una forma elegante de decir que los linajes de seres vivos se dividen. Otro científico, Julian Huxley, también ayudó a popularizar este concepto.
Contenido
¿Cómo se relaciona la cladogénesis con la anagénesis?
La cladogénesis es una de las dos formas principales en que la evolución cambia a los seres vivos. La otra es la anagénesis.
- Cladogénesis: Es la división de una especie en varias nuevas. Piensa en una bifurcación en un camino.
- Anagénesis: Es cuando una especie cambia y evoluciona con el tiempo, pero sin dividirse en nuevas especies. Es como si el camino siguiera recto, pero el paisaje a su alrededor cambiara mucho.
Ambos procesos son clave para entender cómo las especies han cambiado y se han diversificado a lo largo de millones de años.
¿Qué es un clado?
El término "clado" viene directamente de la palabra "cladogénesis". Un clado es un grupo de seres vivos que incluye a una especie ancestral y a todos sus descendientes. Es como un grupo familiar completo en el árbol de la vida. Por ejemplo, todos los mamíferos forman un clado, porque descienden de un ancestro común.

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Speciation Facts for Kids
- Anagénesis
- Biología evolutiva
- Especiación
- Biología sistemática