robot de la enciclopedia para niños

Ciudadanía europea para niños

Enciclopedia para niños

Es ciudadano de la Unión Europea toda persona que tiene la nacionalidad de uno de los países que forman parte de la Unión Europea. Ser ciudadano de la Unión es un beneficio adicional a tu ciudadanía nacional, no la reemplaza. Esto significa que, si eres español, sigues siendo español, pero además tienes los derechos y deberes de un ciudadano de la Unión Europea.

Esta ciudadanía fue creada en 1992 con el Tratado de Maastricht. Sus reglas y derechos se encuentran en documentos importantes como el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Los ciudadanos de la Unión Europea tienen derechos y también algunas responsabilidades, como se explica en los tratados que la formaron.

Algunos de los derechos más importantes son:

  • Poder viajar y vivir libremente en cualquier país de la Unión Europea.
  • Poder votar y ser elegido en las elecciones al Parlamento Europeo y en las elecciones de tu ciudad, si vives en otro país de la Unión Europea.
  • Recibir ayuda de las embajadas o consulados de cualquier país de la Unión Europea si estás en un país fuera de la Unión y tu propio país no tiene representación allí.
  • Presentar quejas o peticiones al Parlamento Europeo o al Defensor del Pueblo Europeo. También puedes comunicarte con las instituciones de la Unión Europea en cualquiera de sus idiomas oficiales y recibir una respuesta en ese mismo idioma.

Estos derechos se aplican siguiendo las condiciones y límites que establecen los tratados de la Unión Europea.

¿Cómo surgió la ciudadanía europea?

Archivo:PulseOfEurope Cologne 2017-02-19-9903
Ciudadanos con la bandera europea

La idea de la ciudadanía europea está muy ligada a la historia de la Unión Europea. Al principio, la Unión Europea se creó con acuerdos económicos para evitar nuevas guerras en el continente. Sin embargo, personas como Jean Monnet tuvieron la visión de ir más allá y buscar una integración más profunda entre los países.

Aunque hubo algunas críticas, la creación de la ciudadanía europea en el Tratado de la Unión Europea fue un paso muy importante. Significó que los países europeos empezaron a unirse más en sus leyes y en su forma de gobierno.

Esta ciudadanía es especial porque va más allá de las fronteras de un solo país. Aunque sigues siendo ciudadano de tu país, también tienes un vínculo con toda la Unión Europea. Al principio, hubo un intento de crear una Constitución Europea para fortalecer esta ciudadanía, pero no se aprobó. Sin embargo, el Tratado de Lisboa ayudó a avanzar en este camino.

A pesar de los desafíos, la ciudadanía europea es un ejemplo de cómo las personas pueden tener derechos y responsabilidades que van más allá de su propio país, basados en valores universales como los derechos humanos.

¿Qué derechos tienen los ciudadanos de la Unión Europea?

Archivo:Passaportoitaliano2006
Pasaporte italiano donde se ve "Unión Europea" justo encima de "República Italiana" (todos los pasaportes de la Unión tienen el mismo esquema como este)

Ser ciudadano de la Unión Europea te da derechos importantes bajo las leyes de la Unión. Los derechos principales que se mencionan en los tratados son:

  • Derecho a viajar y vivir libremente en cualquier país de la Unión Europea.
  • Derecho a trabajar libremente en cualquier país de la Unión Europea.
  • Derecho a estudiar en los países de la Unión Europea.
  • Derecho a trabajar en algunas instituciones de la Unión, como el Banco Central Europeo.
  • Derecho a votar y ser elegido en las elecciones al Parlamento Europeo y en las elecciones de tu ciudad, si vives en otro país de la Unión Europea.
  • Derecho a recibir ayuda de las embajadas y consulados de otros países de la Unión Europea si estás en un país fuera de la Unión y tu propio país no tiene representación allí.
  • Derecho a presentar peticiones o quejas al Parlamento Europeo.
  • Derecho a ver los documentos de las instituciones de la Unión Europea.
  • Derecho a dirigirte al Defensor del Pueblo Europeo si crees que una institución de la Unión ha actuado de forma incorrecta.

Algunos de estos derechos son más evidentes cuando viajas o vives fuera de tu país de origen. Por ejemplo, la posibilidad de votar en otro país de la Unión o de recibir ayuda consular.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: European Union citizenship Facts for Kids

kids search engine
Ciudadanía europea para Niños. Enciclopedia Kiddle.