Ciudad del Maíz para niños
Datos para niños Ciudad del Maíz |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de la localidad.
|
||
Localización de Ciudad del Maíz en México
|
||
Localización de Ciudad del Maíz en San Luis Potosí
|
||
Coordenadas | 22°24′07″N 99°36′17″O / 22.40187, -99.60468 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Ciudad del Maíz | |
Altitud | ||
• Media | 1243 m s. n. m. | |
Clima | Subtropical monzónico Cwa (Bosque seco subtropical) | |
Población (2020) | ||
• Total | 10 943 hab. | |
Código INEGI | 240100001 | |
Ciudad del Maíz es una ciudad importante en el estado de San Luis Potosí, en México. Es la capital de su propio municipio, que también se llama Ciudad del Maíz.
Contenido
¿Dónde se encuentra Ciudad del Maíz?
Ciudad del Maíz está ubicada en las coordenadas 22°24′07″N 99°36′17″O. Se encuentra a unos 1200 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona alta. La parte urbanizada de la ciudad cubre un área de 4.785 kilómetros cuadrados.
Clima y ambiente
El clima en Ciudad del Maíz es subtropical monzónico. Esto significa que tiene temperaturas cálidas y una estación de lluvias marcada, similar a un bosque seco subtropical.
¿Cuántas personas viven en Ciudad del Maíz?
Según el censo de 2020, en Ciudad del Maíz viven 10,943 personas. Esto muestra que la población ha crecido un poco, un 0.53% cada año, desde el censo de 2010, cuando había 10,393 habitantes. En 2020, la ciudad tenía una densidad de 2287 habitantes por kilómetro cuadrado.
Datos sobre la población
En 2020, el 48% de los habitantes eran hombres (5,254 personas) y el 52% eran mujeres (5,689 personas). La mayoría de la población, el 60.1% (6,580 personas), tenía entre 15 y 64 años.
La mayoría de las personas en Ciudad del Maíz saben leer y escribir. Solo un 2.82% de los mayores de 15 años no saben leer ni escribir. En promedio, las personas han estudiado unos 9 años. Muy pocas personas, solo el 2.18%, se identifican como indígenas.
La religión principal en Ciudad del Maíz es la católica, practicada por el 89.8% de sus habitantes.
¿Cómo ha crecido Ciudad del Maíz?
Desde el año 2005, Ciudad del Maíz ha ido creciendo al integrar pequeñas comunidades cercanas. Este proceso se llama conurbación, que es cuando varias áreas urbanas se unen para formar una más grande. Algunos de los barrios que se unieron fueron Abelardo Aguilar Turrubiartes en 2005, Villa Antigua en 2009 y Ejido Chiwe en 2011.