Citocinesis para niños
La citocinesis o citoquinesis es el proceso en el que una célula se divide físicamente en dos células hijas separadas. Esto ocurre al final de la división celular, después de que el núcleo de la célula ya se ha dividido (un proceso llamado cariocinesis). Es una parte esencial tanto de la mitosis como de la meiosis.
En algunos organismos, como ciertos tipos de hongos, la citocinesis no ocurre. Esto significa que el núcleo de la célula se duplica, pero el citoplasma no se divide, creando células con varios núcleos.
El proceso de citocinesis es diferente en las células animales y en las células vegetales:
- En las células animales, la célula se divide como si se estuviera "estrangulando" por el medio.
- En las células vegetales, se forma una nueva pared en el centro para separar las dos células.
Contenido
Citocinesis en Células Animales
La citocinesis en las células animales comienza incluso antes de que los cromosomas se separen por completo en la anafase de la mitosis. Se forma un anillo especial llamado "anillo contráctil" justo debajo de la membrana de la célula. Este anillo está hecho de proteínas como la actina y la miosina, que son como pequeños músculos dentro de la célula.
La miosina usa energía (del ATP) para moverse a lo largo de los filamentos de actina, haciendo que el anillo se contraiga. Esta contracción empuja la membrana celular hacia adentro, formando un "surco de división" que se hace cada vez más profundo. Finalmente, este surco divide la célula en dos, separando completamente las dos células hijas.
¿Cómo se forma el anillo contráctil?
La ubicación de este anillo contráctil es muy precisa y está guiada por una estructura llamada huso mitótico, que es como el "esqueleto" temporal de la célula durante la división. Una proteína llamada RhoA ayuda a activar otras proteínas que hacen que la miosina se active en el lugar correcto de la célula, asegurando que el anillo se forme justo en el medio.
El Huso Central y su Importancia
Además del anillo contráctil, se forma otra estructura importante llamada "huso central". Esta también está hecha de pequeños tubos llamados microtúbulos. En muchas especies, el huso central es necesario para que la citocinesis se complete de manera eficiente y las células se dividan correctamente.
¿Cuándo ocurre la citocinesis?
La citocinesis está cuidadosamente controlada para asegurarse de que solo ocurra después de que los cromosomas se hayan separado por completo. Esto garantiza que cada nueva célula hija reciba una copia completa y correcta de la información genética. Los componentes que participan en la citocinesis se activan en el momento justo del ciclo celular.
Citocinesis en Células Vegetales
Las células vegetales tienen una forma diferente de dividirse porque tienen una pared celular rígida que las rodea. En lugar de estrangularse, las células vegetales construyen una nueva pared en el centro para separarse.
Este proceso comienza con la acumulación de pequeñas burbujas o "vesículas" que vienen del aparato de Golgi (una parte de la célula que empaqueta materiales). Estas vesículas contienen los materiales necesarios para construir una nueva pared celular. Se juntan en el centro de la célula y se fusionan, formando una estructura llamada "fragmoplasto". El fragmoplasto crece hacia afuera hasta que se une con las paredes laterales de la célula original, dividiéndola en dos células hijas separadas por una nueva pared celular.
Véase también
En inglés: Cytokinesis Facts for Kids
- Segmentación (biología)
- Ciclo celular