robot de la enciclopedia para niños

Cisterna árabe de Cuart de Poblet para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cisterna àrab de Quart de Poblet
Acceso actual.

La Cisterna árabe de Cuart de Poblet es un antiguo depósito de agua, conocido como cisterna, que fue construido hace muchos años por los árabes. Se encuentra en la plaza de la Iglesia de Cuart de Poblet, un municipio en la provincia de Valencia.

Este lugar es muy importante por su valor histórico y cultural. Por eso, está protegido como un Bien de Interés Cultural desde el 1 de junio de 1981. Su código de identificación es 46.14.102-002 y su registro ministerial es R-I-51-0004506.

¿Qué es la Cisterna Árabe de Cuart de Poblet?

La Cisterna árabe de Cuart de Poblet es una construcción subterránea que servía para almacenar agua. Imagina un gran tanque de agua escondido bajo tierra. Este tipo de estructuras eran vitales en el pasado para asegurar el suministro de agua a las poblaciones.

¿Cómo está construida esta antigua cisterna?

La cisterna está dividida en dos partes principales, cada una con una función específica. Todo el conjunto está excavado bajo el nivel de la calle, llegando a unos siete metros de profundidad bajo la plaza de la Iglesia.

Partes principales de la cisterna

  • Por un lado, hay una escalera larga que permitía a las personas bajar para cargar agua de una fuente. Era el camino para acceder al agua almacenada.
  • Por otro lado, está el depósito principal. Esta es una sala grande y rectangular donde se guardaba el agua. Su techo tiene forma de bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo, y cuenta con dos aberturas por donde entraba el agua.

Materiales y dimensiones

El interior del depósito estaba cubierto con una capa de cal. Esta capa se renovaba cada verano por razones de higiene, para mantener el agua limpia y segura.

La escalera tiene una longitud de 20,85 metros y un ancho que varía entre 2 y 2,5 metros. La cisterna, el depósito de agua, mide 15,25 metros de largo por 6,5 metros de ancho y tiene una altura de siete metros. Tanto la escalera como el depósito están cubiertos por el mismo tipo de techo curvo, la bóveda de cañón. El suelo de las escaleras y de la cisterna está hecho de ladrillo de barro cocido, un material muy resistente.

¿Cuándo se construyó la Cisterna de Cuart de Poblet?

El origen de esta cisterna es muy antiguo. Algunos expertos creen que pudo haber sido construida por los visigodos alrededor del siglo VII. Sin embargo, otras fuentes atribuyen su construcción a los musulmanes, quienes también eran expertos en sistemas de agua y arquitectura.

¿Para qué se usa hoy en día?

A principios del siglo XXI, se hizo una nueva abertura en la cisterna para conectarla con el exterior. Gracias a esta modificación, la Cisterna árabe de Cuart de Poblet ahora se utiliza como una sala de exposiciones. Esto permite que más personas puedan visitarla y aprender sobre su historia y su importancia.

kids search engine
Cisterna árabe de Cuart de Poblet para Niños. Enciclopedia Kiddle.