robot de la enciclopedia para niños

Cirilo de Alameda y Brea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cirilo de Alameda y Brea
Cadinal Alameda.jpg
Tomada en 1870

Escudo de la Archidiócesis de Toledo.svg
Arzobispo de Toledo
Primado de las Españas
20 de junio de 1857-30 de junio de 1872

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Españolas
1850-1868
Otros títulos Arzobispo de Santiago de Cuba, arzobispo de Burgos
Información religiosa
Ordenación episcopal 12 de marzo de 1832 por Francisco Javier Cienfuegos Jovellanos
Proclamación cardenalicia 15 de marzo de 1858 por Pío IX
Información personal
Nombre Cirilo de Alameda y Brea
Nacimiento 9 de julio de 1781 en Torrejón de Velasco
Fallecimiento 30 de junio de 1872
en Madrid
Alma mater Universidad de Zaragoza

Cirilo de Alameda y Brea (nacido en Torrejón de Velasco el 9 de julio de 1781 y fallecido en Madrid el 30 de junio de 1872) fue un importante líder religioso español. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos destacados dentro de la Iglesia.

La vida de Cirilo de Alameda y Brea

Primeros años y formación religiosa

Cirilo de Alameda y Brea comenzó su camino religioso a una edad temprana. Con solo doce años, ingresó en la Orden Franciscana. Después de convertirse en sacerdote, continuó con sus estudios y su preparación.

Influencia en la Corte y primeros cargos

Gracias a su gran influencia dentro de la Orden Franciscana, Cirilo de Alameda pudo acercarse a la Corte del rey Fernando VII. Allí, tuvo un papel importante y fue muy escuchado. Entre 1817 y 1824, fue el ministro general de su Orden, lo que significa que era el líder principal a nivel mundial.

Al terminar su mandato, fue nombrado vicario general de España. Esto le permitía seguir dirigiendo la orden en España. Sin embargo, en 1830, hubo cambios en la dirección de la Iglesia, y Cirilo de Alameda fue relevado de su cargo.

Nuevos destinos y desafíos

Debido a algunas diferencias de opinión con el rey Fernando VII, Cirilo de Alameda tuvo que dejar la corte. Poco después, fue propuesto para ser arzobispo de Santiago de Cuba. Esta designación fue confirmada por Roma el 30 de septiembre de 1831. Recibió su consagración como obispo en la catedral de Sevilla el 12 de marzo de 1832.

En 1837, Cirilo de Alameda fue considerado una figura que podría causar problemas para los grupos que buscaban cambios en el gobierno. Por esta razón, tuvo que huir de Cuba.

Regreso a España y cargos importantes

Después de un tiempo en Francia, Cirilo de Alameda regresó a España. Fue propuesto por la reina Isabel II para ser arzobispo de Burgos en 1849. También fue elegido senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía un puesto en el Senado de por vida.

Más tarde, en 1857, fue nombrado arzobispo de Toledo y Primado de las Españas. Este es uno de los cargos religiosos más importantes en España.

Últimos años y legado

Cirilo de Alameda y Brea continuó siendo una figura influyente hasta el final de su vida. En el momento de su fallecimiento, era el cardenal de mayor edad. Murió el 30 de junio de 1872 en Madrid. Su cuerpo descansa en la Capilla de la Bienaventurada Virgen María del Sagrario de la Catedral de Toledo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cirilo de Alameda y Brea Facts for Kids

kids search engine
Cirilo de Alameda y Brea para Niños. Enciclopedia Kiddle.