Cigua de La Española para niños
Datos para niños
Cigua de La Española |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Spindalidae | |
Género: | Spindalis | |
Especie: | S. dominicensis (Bryant, 1866) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la cigua de La Española. |
||
Sinonimia | ||
Tanagra dominicensis (protónimo) |
||
La cigua de La Española o cigua amarilla (Spindalis dominicensis) es un tipo de ave pequeña. Pertenece al grupo de las aves paseriformes, que son conocidas por sus patas adaptadas para posarse en ramas.
Esta ave es parte de la familia Spindalidae. Antes, se clasificaba en otras familias, pero ahora se sabe que pertenece a esta. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive en un lugar: la isla de La Española.
Contenido
¿Dónde Vive la Cigua de La Española?
La cigua de La Española prefiere vivir en bosques. Se encuentra en bosques con árboles de hojas anchas y también en pinares, especialmente en zonas montañosas.
Regiones Específicas de su Hábitat
En la República Dominicana, es más común verla en varias cadenas montañosas. Estas incluyen la Sierra de Bahoruco, la Sierra de Neiba y las Cordilleras Central, Septentrional y Oriental.
¿Cómo es la Cigua Amarilla?
Los adultos de esta especie miden alrededor de 16 centímetros de largo. Tienen un pico corto y son fáciles de reconocer por las diferencias en su plumaje entre machos y hembras.
Plumaje del Macho
Los machos son muy coloridos. Su cabeza es negra con franjas blancas. El cuello es de un vibrante color amarillo anaranjado.
Su espalda es amarilla con una mancha oscura. La parte de abajo de su cuerpo es amarilla, con un tono rojizo oscuro en el pecho. Las alas y la cola son negras, con bordes blancos y una mancha rojiza en la parte donde se doblan las alas.
Plumaje de la Hembra
Las hembras tienen un plumaje menos llamativo. La parte superior de su cuerpo es de un color oliva marrón.
Su rabadilla (la parte baja de la espalda) es amarilla. La parte inferior de su cuerpo es blanca con algunas rayas oscuras.
¿De Qué se Alimenta la Cigua de La Española?
La cigua amarilla tiene una dieta variada. Se alimenta principalmente de frutas. También come insectos y los brotes tiernos de las flores.
¿Cómo se Reproduce la Cigua Amarilla?
Estas aves suelen reproducirse entre los meses de abril y junio. Algunas parejas pueden tener más de una nidada al año.
Construyen sus nidos con forma de taza, usando hierbas. Los colocan en arbustos o en la parte baja de los árboles. Las hembras ponen de 2 a 3 huevos de color crema.