Ciclón Kyarr para niños
Datos para niños Tormenta súper ciclónica Kyarr |
||
---|---|---|
Tormenta super ciclónica (IMD) | ||
Ciclón tropical categoría 4 (EHSS) | ||
![]() Super tormenta ciclónica Kyarr en su rápida intensificación el 27 de octubre de 2019 |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 24 de octubre de 2019 | |
Disipado | 1 de noviembre de 2019 | |
Vientos máximos | 250 km/h (155 mph) (durante 1 minuto) 250 km/h (155 mph) (durante 10 minutos) |
|
Presión mínima | 915 mbar (hPa; 27.02 inHg) | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | Ninguno reportado | |
Daños totales | Desconocido (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | India occidental, Omán, Emiratos Árabes Unidos | |
Forma parte de la temporada de ciclones del Índico Norte de 2019 |
||
La tormenta súper ciclónica Kyarr fue un ciclón tropical muy potente que se formó en el océano Índico Norte en 2019. Fue la primera tormenta de este tipo en la región desde el ciclón Gonu en 2007. Kyarr también se convirtió en el ciclón tropical más fuerte registrado en el mar Arábigo.
Esta tormenta fue la séptima depresión, el quinto ciclón con nombre y la única tormenta súper ciclónica de la temporada de ciclones de 2019. Se originó de un sistema de baja presión cerca del ecuador el 24 de octubre. Kyarr se fortaleció rápidamente y alcanzó su máxima intensidad el 27 de octubre. Luego, se debilitó debido a condiciones desfavorables y se disipó el 1 de noviembre. Afortunadamente, no se reportaron daños graves ni pérdidas de vidas debido a esta tormenta.
Contenido
¿Cómo se formó la tormenta Kyarr?

El 20 de octubre de 2019, los expertos del Departamento de Meteorología de la India (IMD) y el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) comenzaron a observar una zona de baja presión en el sudeste del Mar Arábigo. Pensaron que podría convertirse en un ciclón tropical.
Durante los siguientes cuatro días, este sistema se fue organizando. El 24 de octubre, el IMD empezó a emitir avisos sobre lo que llamaron la Depresión ARB 03. Al mismo tiempo, el JTWC también alertó sobre la posible formación de un ciclón.
La rápida intensificación de Kyarr
Ese mismo día, la depresión se hizo más fuerte, convirtiéndose en una depresión profunda. El JTWC la identificó como el ciclón tropical 04A. Poco después, se intensificó aún más y se convirtió en una tormenta ciclónica, recibiendo el nombre de Kyarr por parte del IMD. Fue la quinta tormenta ciclónica de la temporada.
El 25 de octubre, Kyarr comenzó a fortalecerse muy rápido. Esto ocurrió gracias a las altas temperaturas del agua del mar, vientos suaves en la atmósfera (baja cizalladura) y un ambiente con mucha humedad. Se convirtió en una tormenta ciclónica muy severa y luego en una extremadamente severa. A principios del 27 de octubre, Kyarr alcanzó el estado de tormenta súper ciclónica, siendo la primera en esa región desde el ciclón Gonu en 2007.
¿Qué impacto tuvo Kyarr en las costas?
Antes de que la tormenta llegara, el IMD emitió alertas de lluvia y oleaje para los estados de Maharashtra, Karnataka y Goa en la India.
Efectos en la India
En Goa, los fuertes vientos y las lluvias intensas causaron la caída de árboles y cables eléctricos. También provocaron inundaciones repentinas y afectaron la vida diaria de las personas. La Armada de la India logró rescatar a 17 pescadores de un barco que se estaba hundiendo cerca de Mumbai.
Impacto en otros países
En el sur de Pakistán, las autoridades cerraron las playas y abrieron refugios debido a las mareas altas causadas por el ciclón. Algunas zonas de Karachi se inundaron.
Las mareas altas de Kyarr también inundaron ciudades en la costa de Omán. En los Emiratos Árabes Unidos, las calles, casas y escuelas en Sharjah y Fujairah se vieron afectadas por las inundaciones.
Récords históricos de la tormenta Kyarr
Kyarr estableció varios récords importantes en el océano Índico Norte:
- Ciclón más fuerte por Energía Ciclónica Acumulada (ACE): Después de su rápida intensificación, Kyarr se convirtió en el ciclón tropical más fuerte en el Océano Índico Norte en términos de Energía Ciclónica Acumulada (ACE). Su índice fue de 23.2225 unidades, superando a ciclones como Gonu (2007) y Chapala (2015).
- Ciclón más fuerte en el Mar Arábigo: También se convirtió en el ciclón más fuerte registrado en el Mar Arábigo, superando al ciclón Gonu de 2007.
- Segundo ciclón más intenso: Kyarr registró una presión mínima de 915 mbar, lo que lo convierte en el segundo ciclón tropical más intenso en la historia del océano Índico Norte. Solo fue superado por el ciclón de Odisha de 1999, que tuvo una presión de 912 mbar.
Véase también
En inglés: Cyclone Kyarr Facts for Kids
- Ciclón Gonu (2007) – El segundo ciclón tropical más fuerte registrado en el mar Arábigo.
- Ciclón Amphan (2020) – Una tormenta súper ciclónica muy potente que afectó a la India y Bangladés.