Ciclón Gonu para niños
Datos para niños Tormenta súper ciclónica Gonu |
||
---|---|---|
Tormenta super ciclónica (IMD) | ||
Ciclón tropical categoría 5 (EHSS) | ||
![]() El satélite Aqua adquirió la imagen de Gonu, el ciclón tropical más intenso del mar Arábigo registrado el 4 de junio de 2007. Aunque el Departamento Meteorológico de India afirmó que Gonu se intensificó en una tormenta súper ciclónica, el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones indicó que Gonu había comenzado a debilitarse desde las 12:00 UTC. Basado en la apariencia, la imagen debe estar en su máxima intensidad en la realidad |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 1 de junio de 2007 | |
Disipado | 7 de junio de 2007 | |
Vientos máximos | 260 km/h (160 mph) (durante 1 minuto) 230 km/h (145 mph) (durante 3 minutos) |
|
Presión mínima | 920 mbar | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 78 totales | |
Daños totales | US$ 4.4 mil millones (estimación; 2007) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Omán, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Pakistán | |
Forma parte de la temporada de ciclones del Índico Norte de 2007 |
||
La tormenta súper ciclónica Gonu fue un ciclón tropical muy poderoso que se formó en el mar Arábigo en 2007. Fue uno de los ciclones más fuertes registrados en esta zona y el más intenso en el norte del océano Índico. Gonu se desarrolló a partir de una zona de tormentas el 1 de junio de 2007.
Gracias a condiciones favorables, como aguas cálidas, se hizo muy fuerte rápidamente. El 4 de junio, alcanzó vientos de hasta 235 kilómetros por hora. Luego, Gonu se debilitó un poco al encontrar aire seco y aguas más frías. El 6 de junio, llegó a la costa de Omán, siendo el ciclón más fuerte en afectar la península arábiga. Después, se movió hacia el golfo de Omán y se disipó el 7 de junio de 2007, tras llegar a la costa sur de Irán. Fue el primer ciclón en tocar tierra en Irán desde 1898.
Contenido
¿Cómo se formó la tormenta Gonu?
El inicio de Gonu en el mar Arábigo
A finales de mayo de 2007, una zona de baja presión se formó en el este del mar Arábigo. Para el 31 de mayo, esta zona se había organizado en una perturbación tropical, con actividad de tormentas eléctricas. Al principio, no tenía una circulación clara en la parte baja, pero sí una fuerte salida de aire en la parte superior.
El desarrollo y la intensificación de Gonu
Las condiciones en la atmósfera eran buenas, lo que permitió que las tormentas se organizaran mejor. El 1 de junio, el Departamento Meteorológico de la India (IMD) la clasificó como una depresión. Se movió hacia el oeste, siguiendo el borde de una zona de alta presión sobre el sur de la India. Las tormentas continuaron organizándose.
El 2 de junio, el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) la nombró ciclón tropical 02A. Aunque al principio se esperaba que el aire seco la debilitara, la tormenta se hizo más fuerte. Ese mismo día, el IMD la clasificó como una depresión profunda y luego como la tormenta ciclónica Gonu.
La trayectoria de Gonu
Al principio, Gonu se dirigió hacia el norte y noreste. Sin embargo, una zona de alta presión se formó al norte de la tormenta, haciendo que Gonu cambiara su rumbo y se moviera de nuevo hacia el oeste.
¿Qué impacto tuvo el ciclón Gonu?
Efectos en Omán
Los ciclones tan fuertes como Gonu son muy poco comunes en el mar Arábigo. La mayoría de las tormentas en esta región suelen ser pequeñas y desaparecen rápido. Gonu causó 50 muertes y daños estimados en 4.2 mil millones de dólares en Omán. Fue considerado el peor desastre natural en la historia del país.
Gonu trajo lluvias muy intensas cerca de la costa este de Omán, con hasta 610 milímetros de agua. Esto provocó grandes inundaciones y muchos daños en la infraestructura y propiedades.
Consecuencias en Irán
En Irán, el ciclón Gonu causó 28 muertes y daños por unos 216 millones de dólares. La llegada de un ciclón a Irán fue un evento muy inusual, ya que no había ocurrido uno similar desde 1898.
Véase también
En inglés: Cyclone Gonu Facts for Kids
- Ciclón Fani (2019)
- Ciclón Kyarr (2019)