Chthonius tamaran para niños
Datos para niños Chthonius tamaran |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chthoniidae | |
Género: | Chthonius | |
Especie: | C. tamaran Mahnert, 2011 |
|
El Chthonius tamaran es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Fue descubierto y clasificado en el año 2011 por el científico Mahnert. Este animal es parte de la familia Chthoniidae, que incluye a muchos otros pseudoscorpiones.
Contenido
¿Dónde vive el Chthonius tamaran?
Este arácnido es endémico de las islas Canarias, un grupo de islas que pertenecen a España. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este lugar del mundo. Específicamente, se ha encontrado en la isla de Gran Canaria.
¿Qué significa ser una especie endémica?
Ser una especie endémica es muy especial. Imagina que un animal solo puede vivir en un lugar muy específico y no en ningún otro. Eso es lo que significa ser endémico. El Chthonius tamaran es un ejemplo de ello, ya que su hogar natural son las cuevas y el suelo de Gran Canaria.
¿Cómo es el Chthonius tamaran?
El Chthonius tamaran es un arácnido muy pequeño. Mide entre 1,3 y 1,7 mm de largo. Para que te hagas una idea, es más pequeño que la cabeza de un alfiler. Aunque es un arácnido, no es una araña. Los pseudoscorpiones se parecen a los escorpiones, pero no tienen la cola con aguijón. En su lugar, tienen unas pinzas grandes que usan para atrapar a sus presas.
¿Qué come este pequeño arácnido?
Como otros pseudoscorpiones, el Chthonius tamaran es un depredador. Esto significa que se alimenta de otros insectos y pequeños invertebrados que encuentra en su hábitat. Sus pinzas le ayudan a atrapar y sujetar a sus presas.