Chthonius mayorali para niños
Datos para niños Chthonius mayorali |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chthoniidae | |
Género: | Chthonius | |
Especie: | C. mayorali Carabajal Marquez, Garcia Carrillo & Rodriguez Fernandez, 2001 |
|
Chthonius mayorali es un tipo de arácnido muy pequeño. Pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida, que son como escorpiones pero sin cola. Es parte de la familia Chthoniidae.
Contenido
¿Qué es el Chthonius mayorali?
Este diminuto animal es un arácnido, igual que las arañas o los escorpiones. Sin embargo, no es una araña ni un escorpión. Es un Pseudoscorpionida, lo que significa "falso escorpión". Se les llama así porque se parecen a los escorpiones. Tienen pinzas grandes, pero no tienen la cola con aguijón.
¿Dónde vive este pequeño arácnido?
El Chthonius mayorali es un animal endémico. Esto significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Este lugar es la Sierra de Gádor, una cadena montañosa en España. Es muy especial porque solo vive allí.
¿Qué tamaño tiene?
Este arácnido es realmente diminuto. Mide aproximadamente 2,27 mm de largo. Para que te hagas una idea, es más pequeño que la punta de un lápiz.
¿Quién lo descubrió?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2001. Los científicos que la identificaron fueron Carabajal Marquez, Garcia Carrillo y Rodriguez Fernandez.