Christopher Wool para niños
Datos para niños Christopher Wool |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1955 Boston (Estados Unidos) o Chicago (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | pintor | |
Sitio web | wool735.com/cw/home | |
Distinciones |
|
|
Christopher Wool es un artista estadounidense nacido en 1955 en Boston. Es conocido por sus pinturas que a menudo usan letras y patrones. Su estilo se considera abstracto, lo que significa que sus obras no representan objetos o personas de forma realista, sino que exploran formas, colores y texturas.
Contenido
Christopher Wool: Un Artista Moderno
Christopher Wool es un pintor que ha dejado una marca importante en el arte contemporáneo. Sus obras son reconocibles por su uso audaz de palabras y técnicas de impresión. Ha expuesto en museos y galerías de todo el mundo.
Su Vida y Estudios
Christopher Wool nació en 1955 en Boston, Estados Unidos. Su padre era un científico que estudiaba la vida a nivel molecular y su madre era una doctora que ayudaba a las personas con sus pensamientos y emociones. Aunque nació en Boston, pasó su juventud en Chicago.
En 1973, Wool se mudó a Nueva York para estudiar arte. Se inscribió en la Studio School, donde aprendió de artistas como Jack Tworkov. Después de un tiempo, dejó la pintura para explorar el mundo del cine y la música. Sin embargo, entre 1980 y 1984, regresó al arte, trabajando para el artista Joël Shapiro. En 1997, se casó con la artista alemana Charline von Heyl, quien también crea obras abstractas.
El Estilo de sus Obras
Las obras de Christopher Wool son famosas por sus grandes letras negras sobre lienzos blancos. A finales de los años 80, se inspiró en un grafiti que vio en un camión. A menudo, sus pinturas con palabras usan juegos de palabras o eliminan vocales. Por ejemplo, puede escribir 'TRBL' en lugar de 'TROUBLE' (problema en inglés).
En los años 90, ganó más reconocimiento con obras como 'Fool' y 'Bad Dog'. Una de sus piezas más conocidas es Sell the House Sell the Car Sell the Kids (que significa "vende la casa, vende el coche, vende los niños").
Técnicas Artísticas de Wool
En 1988, Christopher Wool y su amigo artista Robert Gober hicieron una exposición juntos. Allí mostraron una de las obras más famosas de Wool, llamada Apocalypse Now. Desde principios de los años 90, la serigrafía se convirtió en su técnica principal. La serigrafía es un método de impresión que permite transferir tinta a una superficie a través de una malla. Esto le permite crear capas y texturas interesantes en sus pinturas.
Dónde Ver sus Obras: Exhibiciones
Las obras de Christopher Wool se han mostrado en muchos lugares importantes.
Exposiciones Temporales
Algunas de las galerías y museos donde se han expuesto sus obras son:
- 1989: Whitney Biennial en Nueva York, Estados Unidos.
- 1998: Museo de Arte Contemporáneo en Los Ángeles, Estados Unidos.
- 2004: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, España.
- 2006: Galería Gagosian en Los Ángeles, Estados Unidos.
- 2006: Instituto de Arte Moderno en Valencia, España.
- 2012: Museo de Arte Moderno en París, Francia.
- 2013: Museo Guggenheim en Nueva York, Estados Unidos.
Colecciones Permanentes
También puedes encontrar obras de Christopher Wool en colecciones permanentes de museos, lo que significa que están allí para siempre:
- Contemporary Art Foundation en Tokio, Japón. Tienen obras como "Chamaleon", comprada por su fundador Yusaku Maezawa.
- Museo Ludwig en Colonia, Alemania.
- Luhring Augustine Gallery en Nueva York, Estados Unidos, que tiene una gran colección de sus trabajos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christopher Wool Facts for Kids