robot de la enciclopedia para niños

Christopher Priest para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christopher Priest
Christopher Priest (2019).jpg
Christopher Priest en 2019
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1943
ciudad de Cheadle,
condado de Gran Mánchester,
país de Inglaterra,
Reino Unido
Fallecimiento 2 de febrero de 2024
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge
  • Lisa Tuttle (1981-1987)
  • Leigh Kennedy (1988-2011)
  • Nina Allan (2011-2024)
Información profesional
Ocupación Novelista, escritor de ciencia ficción, guionista y escritor
Área Literatura, escritura y novela de ciencia ficción
Años activo 1966-2024
Sitio web www.christopher-priest.co.uk
Distinciones
  • Premio Ditmar
  • Premio BSFA a la mejor novela (1974, 1998, 2002 y 2011) y al mejor cuento (1979)
  • Premio James Tait Black (1995)
  • Premio Mundial de Fantasía a la mejor novela (1996)
  • Grand prix de l'Imaginaire for best foreign-language short story (2002)
  • Premio Arthur C. Clarke (2003)
  • Grand Prix de l'Imaginaire for Best Foreign Novel (2006)
  • Premio John W. Campbell Memorial (2012)
  • Premio Bob Morane a la mejor novela extranjera (2014)

Christopher Priest (nacido en Mánchester, el 14 de julio de 1943, y fallecido el 2 de febrero de 2024) fue un talentoso escritor de ciencia ficción y novelista británico.

Entre sus libros más conocidos se encuentran Fugue for a darkening island, The inverted world y The prestige (conocida como El gran truco o El truco final).

Priest se inspiró mucho en las obras de ciencia ficción de H. G. Wells (1866-1946). En 2006, fue nombrado vicepresidente de la Sociedad Internacional H. G. Wells, un honor que muestra su conexión con este famoso autor.

Obras de Christopher Priest

Christopher Priest exploró en sus libros ideas fascinantes sobre la realidad y la imaginación.

Novelas que exploran la realidad

Una de sus primeras novelas, La afirmación, trata sobre un hombre que parece entrar en un mundo imaginario. En este mundo, vive un largo viaje a un grupo de islas exóticas. La historia hace que el lector se pregunte si estas islas son reales o solo parte de su imaginación. Priest ya había usado esta idea en algunos de sus cuentos cortos.

También exploró realidades diferentes en Un sueño de Wessex. En esta novela, un grupo de personas que participan en un proyecto del gobierno británico se conectan a una máquina. Juntos, experimentan un futuro imaginario en una isla de vacaciones.

Guiones para películas y series

Christopher Priest también escribió guiones para el cine y la televisión.

Colaboraciones cinematográficas

Para la película eXistenZ (1999), dirigida por David Cronenberg, Priest escribió un guion. Este guion combinó ideas de sus novelas Un sueño de Wessex y Los extremos.

En 2006, se estrenó la película The prestige, basada en su novela del mismo nombre. Fue dirigida por Christopher Nolan y tuvo como actores principales a Christian Bale y Hugh Jackman. Aunque la película tenía algunas diferencias con el libro, el director quería mantener el final en secreto. Por eso, impidió que se publicara una edición especial del libro en Estados Unidos antes del estreno de la película.

Trabajos para la televisión

Priest también escribió guiones para la serie británica de ciencia ficción Doctor Who. Escribió dos guiones, pero no se usaron en la serie. El primero, «Órdenes selladas», era una historia de misterio. El segundo, «The enemy within», fue descartado por problemas con el guion. Estos desacuerdos hicieron que la serie dejara de usar textos de autores literarios conocidos.

Nombres alternativos en sus obras

Christopher Priest a veces usaba otros nombres, llamados seudónimos, para sus trabajos. Estos nombres eran John Luther Novak y Colin Wedgelock. Los usaba principalmente para las adaptaciones de sus novelas al cine.

Además de eXistenZ, también escribió los guiones de las películas Mona Lisa (como John Luther Novak) y Cortocircuito (como Colin Wedgelock).

Priest también colaboró con otro escritor británico de ciencia ficción, David Langford, en varios proyectos.

Libros y cuentos de Christopher Priest

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Christopher Priest:

Novelas destacadas

  • 1970: Indoctrinaire
  • 1972: Fugue for a darkening island
  • 1974: The inverted world (El mundo invertido)
    • Ganó el premio BSFA en 1974 y fue nominado al premio Hugo en 1975.
  • 1976: The space machine (La máquina espacial). Esta novela combina elementos de dos obras de H. G. Wells: La guerra de los mundos y La máquina del tiempo.
  • 1977: A dream of Wessex (Sueño programado).
  • 1981: The affirmation (La afirmación).
  • 1984: The glamour (El glamour).
  • 1990: The quiet woman.
  • 1995: The prestige (El prestigio).
    • Ganó el World Fantasy Award y el James Tait Black Memorial Prize.
  • 1998: The extremes (Experiencias Extremas, S.A.).
    • Ganó el premio BSFA en 1998.
  • 2002: The separation.
    • Ganó el premio BSFA en 2002 y el premio Clarke.
  • 2011: The islanders.
    • Ganó el premio BSFA en 2011 y el premio Campbell en 2012.

Colecciones de cuentos cortos

  • 1975: Real-time world.
  • 1979: An infinite summer (Un verano infinito).
  • 1999: The dream archipelago.
  • 2008: Ersatz wines - Instructive short stories.

Reconocimientos y premios

Christopher Priest recibió muchos premios por su trabajo, lo que demuestra lo mucho que se valoraba su escritura.

Premios importantes

Priest ganó el premio BSFA a la mejor novela en cuatro ocasiones:

  • En 1974, por El mundo al revés.
  • En 1998, por The extremes.
  • En 2002, por The separation.
  • En 2011, por The islanders.

También ganó el James Tait Black Memorial Prize en la categoría de ficción y el World Fantasy Award a la mejor novela por The prestige.

Además, Priest ganó el premio BSFA por un cuento corto en 1979, llamado «Palely loitering». Fue nominado para el Premio Hugo en varias categorías.

En 1977, su novela La máquina del espacio ganó el Premio Internacional de Ciencia Ficción en el Premio Ditmar.

En 1983, fue reconocido como uno de los veinte mejores novelistas jóvenes británicos por la revista Granta.

Exposiciones inspiradas en su obra

Entre el 7 de noviembre y el 7 de diciembre de 2007, el Colegio Chelsea de Arte y Diseño realizó una exposición. Esta exposición, llamada Chelsea Space, se inspiró en la novela de Priest La afirmación.

Vida personal

Christopher Priest estuvo casado con la escritora Lisa Tuttle hasta 1987. Luego, se casó con Leigh Kennedy, con quien tuvo dos hijos, y su matrimonio duró hasta 2011.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christopher Priest (novelist) Facts for Kids

kids search engine
Christopher Priest para Niños. Enciclopedia Kiddle.