Christian Rohlfs para niños
Datos para niños Christian Rohlfs |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de diciembre de 1849 Groß Niendorf (Alemania) |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1938 Hagen (Alemania) |
|
Sepultura | Friedhof Delstern | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, dibujante, escultor, artista gráfico y artista visual | |
Área | Pintura | |
Años activo | 1864-1938 | |
Movimiento | Expresionismo | |
Christian Rohlfs (nacido el 22 de noviembre de 1849 en Groß Niendorf, Holstein, y fallecido el 8 de enero de 1938 en Hagen) fue un importante pintor alemán. Es conocido por ser uno de los artistas clave del Expresionismo, un estilo de arte donde los artistas expresan sus emociones y sentimientos a través de colores y formas intensas.
Al principio, Rohlfs pintaba paisajes de forma muy realista, es decir, tal como los veía. Sin embargo, cuando tenía casi cincuenta años, su estilo cambió por completo hacia el expresionismo.
Contenido
Christian Rohlfs: Un Artista Expresionista Alemán
Christian Rohlfs fue un artista que exploró diferentes formas de pintar a lo largo de su vida. Su viaje artístico lo llevó desde el realismo hasta convertirse en un pionero del expresionismo.
Los Primeros Años y el Realismo
Rohlfs recibió una formación artística tradicional. Durante muchos años, se dedicó a pintar paisajes con un estilo muy realista. Esto significa que sus obras buscaban representar la naturaleza de la manera más fiel posible.
El Cambio al Expresionismo
Un momento muy importante en su carrera ocurrió en 1901. Fue contratado como profesor en la escuela-museo Folkwang de Hagen. Allí, tuvo la oportunidad de ver de cerca muchas obras de arte moderno de todo el mundo. Este contacto con nuevas ideas lo inspiró a cambiar su forma de pintar.
A partir de 1902, Rohlfs empezó a usar el color de una manera más organizada y brillante. Se inspiró en el Puntillismo, una técnica donde se usan pequeños puntos de color puro para crear una imagen. Sus pinturas se llenaron de luz y colores vivos.
Más tarde, recibió la influencia de otro gran pintor, Vincent van Gogh. Las obras de Rohlfs comenzaron a mostrar pinceladas rítmicas y gruesas, con formas onduladas. Sus paisajes se volvieron más expresivos y menos preocupados por la profundidad.
Nuevas Técnicas y Temas
En 1907, después de ver una exposición del grupo artístico "Die Brücke" en el Folkwang, Rohlfs experimentó con nuevas técnicas. Empezó a crear grabados en madera y linograbados. Estas obras se caracterizaban por tener contornos negros muy marcados, lo que les daba un aspecto fuerte y dramático.
Sus temas eran variados. Le gustaba pintar escenas inspiradas en la Biblia y en la mitología nórdica, que son historias antiguas de los países del norte de Europa.
Reconocimiento y Desafíos
En 1924, Christian Rohlfs fue reconocido por su talento y se convirtió en miembro de la Academia de las Artes de Prusia. Sin embargo, en 1937, su arte no fue bien visto por el gobierno de la época y fue expulsado de la academia. A pesar de este desafío, su legado artístico sigue siendo muy valorado hoy en día.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christian Rohlfs Facts for Kids