Chojolom para niños
Chojolom es un pequeño sitio arqueológico de la antigua civilización maya, ubicado en las montañas del occidente de Guatemala. Este lugar es especial por sus piedras esculpidas, que se cree fueron hechas por la cultura maya k'iche' durante el Período Posclásico (aproximadamente entre los años 900 y 1520 después de Cristo). Chojolom se encuentra en un cerro en el municipio de Cantel, en el departamento de Quetzaltenango. Hoy en día, muchas personas de la etnia k'iche' todavía viven en Cantel. Se piensa que Chojolom fue un lugar importante para ceremonias de los mayas.
El nombre Chojolom significa "por la cabeza" en el idioma k'iche', y viene de la palabra jolom que significa "cabeza". Un historiador local, Mariano Cornejo, piensa que el nombre del cerro y las cabezas de piedra encontradas podrían estar relacionados.
Contenido
¿Qué es Chojolom?
Chojolom es un sitio arqueológico que nos ayuda a entender mejor la vida de los mayas k'iche'. Se cree que fue un centro ceremonial, un lugar donde se realizaban actividades importantes para la comunidad. La cultura k'iche' fue muy influyente en esta región durante el Período Posclásico.
El sitio está a unos 10 kilómetros de la ciudad moderna de Quetzaltenango. La presencia de la etnia k'iche' en Cantel, donde se encuentra Chojolom, muestra la continuidad de esta cultura a lo largo de los siglos.
Las Asombrosas Esculturas de Piedra
Hasta ahora, se han descubierto tres cabezas de piedra en Chojolom. Una de ellas representa un armadillo, otra es una cabeza humana y la tercera es la de una deidad maya. Estas esculturas fueron encontradas en 2010, después de que una fuerte lluvia limpiara el lodo del lugar. Una de las cabezas de piedra estaba dentro de una cueva.
Además de las cabezas, también se encontraron restos de huesos y varias piezas de cerámica. Es posible que estos objetos fueran parte de una ofrenda. También se halló una cabeza hecha de barro. En octubre de 2010, un pequeño deslizamiento de tierra reveló un altar de piedra debajo de las raíces de un árbol.
La Cabeza de Armadillo
La Cabeza de Armadillo mide aproximadamente 15 por 20 centímetros. Fue la primera de las tres cabezas de piedra que encontró un agricultor local llamado Sebastián Sam. El armadillo de nueve bandas es un animal que vive en la región de Cantel.
La Cabeza Humana
La Cabeza Humana mide 50 por 50 centímetros. Fue la segunda cabeza de piedra que se descubrió en este sitio arqueológico.
La Cabeza de Dios Maya
La Cabeza de Dios Maya es la escultura más grande de todas. Mide 1.1 por 1.4 metros. Fue la tercera cabeza de piedra que se encontró en Chojolom.
El Altar de Piedra
El Altar mide 25 por 50 centímetros y tiene grabados muy interesantes. Se pueden ver círculos, cerros, figuras humanas y un venado. Una experta en cultura guatemalteca, Lina Barrios, cree que la combinación de seis figuras humanas con un venado podría representar una fecha importante en el calendario maya.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chojolom Facts for Kids