robot de la enciclopedia para niños

Chika Kuroda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chika Kuroda
Kuroda Chika.JPG
Información personal
Nombre en japonés 黒田チカ
Nacimiento 24 de marzo de 1884
Matsubara (Imperio del Japón)
Fallecimiento 8 de noviembre de 1968
Fukuoka (Japón)
Causa de muerte Cardiopatía
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educada en
  • Universidad de Tohoku
  • Ochanomizu University
Información profesional
Ocupación Química
Área Química
Empleador
  • Ochanomizu University
  • RIKEN
Distinciones
  • Medalla con Cinta Púrpura
  • Order of the Precious Crown, 3rd Class

Chika Kuroda (nacida el 24 de marzo de 1884 y fallecida el 8 de noviembre de 1968) fue una destacada química y farmacéutica japonesa. Se especializó en el estudio de los pigmentos naturales, que son los colores que encontramos en plantas y otros seres vivos. Fue una pionera, siendo la primera mujer japonesa en obtener una Licenciatura en Ciencias.

¿Quién fue Chika Kuroda?

Chika Kuroda nació en 1884 en la Prefectura de Saga, Japón. Desde joven mostró interés por el estudio. Se graduó de la Escuela Normal de Saga en 1901 y trabajó como profesora.

Sus primeros pasos en la educación

En 1902, Chika ingresó a la División de Ciencia de la Escuela Normal Superior de Mujeres de Rika, donde se graduó en 1906. Continuó enseñando y estudiando, matriculándose en un programa de licenciatura en 1907. En 1909, se convirtió en profesora asistente en la Escuela Normal Superior de Mujeres de Tokio.

¿Cómo se convirtió en una científica pionera?

En 1913, la Universidad Imperial de Tohoku hizo historia al ser la primera universidad imperial de Japón en aceptar mujeres. Chika Kuroda fue una de las primeras estudiantes en ser admitida en el Departamento de Química.

Su mentor y el estudio de los colores

Allí, tuvo como mentor al profesor Riko Majima. Él la inspiró a interesarse por la química orgánica, especialmente por los colorantes naturales. Juntos investigaron el pigmento morado de una planta llamada Lithospermum erythrorhizon.

Un logro histórico en la ciencia

En 1916, Chika Kuroda completó su Licenciatura en Ciencias. Este fue un momento muy importante, ya que se convirtió en la primera mujer japonesa en lograrlo.

¿Qué investigaciones importantes realizó?

Después de graduarse, Chika Kuroda continuó su carrera académica. Fue profesora asistente en la Universidad Imperial de Tohoku y luego profesora en la Escuela Normal Superior de Mujeres de Tokio.

Presentaciones y estudios internacionales

En 1918, hizo otra contribución histórica: fue la primera mujer en dar una presentación en la Sociedad Química de Japón. Allí compartió sus descubrimientos sobre el pigmento de L. erythrorhizon. En 1921, viajó a la Universidad de Oxford en Inglaterra para investigar más sobre química.

Descubriendo los secretos de los pigmentos

Al regresar a Japón en 1923, Chika Kuroda se unió al Instituto RIKEN en 1924. Allí, se dedicó a investigar la estructura de la cartamina, un pigmento que se encuentra en la planta de alazor. Su trabajo sobre este tema le valió un doctorado en ciencia en 1929. Fue la segunda mujer en Japón en obtener este importante título.

Contribuciones a la salud

Durante las décadas de 1930 y 1940, Chika Kuroda siguió investigando los pigmentos de muchas plantas, como la flor de día asiática, la piel de berenjena, las sojas negras y las hojas de shiso rojo. También estudió los colores de las espinas de erizo de mar.

En 1949, fue nombrada profesora en la Universidad de Ochanomizu. Allí, comenzó a investigar la pigmentación de la piel de cebolla. Logró extraer cristales de quercetina de la piel de cebolla, lo que llevó a la creación de Kerutin C, un medicamento que ayuda a controlar la presión arterial.

Reconocimientos y legado

Chika Kuroda se retiró en 1952, pero siguió dando conferencias en la Universidad de Ochanomizu como profesora emérita. Su trabajo y dedicación fueron reconocidos con importantes premios.

Premios y honores

  • 1936: Recibió el Premio Majima de la Sociedad Química de Japón.
  • 1959: Se le otorgó la Medalla con Cinta Púrpura.
  • 1967: Recibió la Orden de la Preciosa Corona de 3ª Clase.

Chika Kuroda se enfermó del corazón en 1967 y falleció el 8 de noviembre de 1968 en Fukuoka, a los 84 años. Su legado como científica pionera y su contribución al estudio de los pigmentos naturales son muy importantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chika Kuroda Facts for Kids

kids search engine
Chika Kuroda para Niños. Enciclopedia Kiddle.