Chichí Suárez para niños
Datos para niños Chichí Suárez |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Exhacienda de Chichí Suárez.
|
||
Localización de Chichí Suárez en México
|
||
Localización de Chichí Suárez en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°59′57″N 89°33′08″O / 20.9992, -89.5522 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 13,100 hab. | |
Código postal | 97306 | |
Clave Lada | 999 | |
Código INEGI | 310500082 | |
Código | 310500082 | |
Chichí Suárez es una colonia que forma parte del municipio de Mérida. Se encuentra en el estado de Yucatán, al sureste de México.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chichí Suárez?
El nombre Chichí Suárez tiene dos partes. La palabra Chichí viene del idioma maya y significa "abuela". La segunda parte, Suárez, es el apellido de Víctor Suárez, quien fue uno de los dueños de la antigua hacienda que se encuentra en este lugar.
¿Dónde se encuentra Chichí Suárez?
Chichí Suárez está ubicada a solo 9 kilómetros del centro de la ciudad de Mérida. Esto la hace un lugar cercano y de fácil acceso desde la capital yucateca.
Momentos importantes en la historia de Chichí Suárez
Chichí Suárez tiene una historia muy interesante que se remonta a varios siglos:
- En el siglo XVI, fue fundada por un explorador llamado Alonso de Rosado.
- En el año 1626, la propiedad fue vendida por Catarina de Andrade a Juan de Montejo Maldonado. Él era sobrino de Francisco de Montejo (el Mozo), una figura importante en la historia de la región.
- En 1640, Antonio de Figueroa y Silva Lasso de la Vega adquirió la hacienda.
- En 1919, Olegario Molina compró la propiedad y la llamó "Santa María Chihí".
- En 1948, la hacienda pasó a ser de don Víctor Suárez Molina, quien le dio el nombre actual de "Chichí Suárez".
- Entre 2009 y 2010, se construyó un gran salón de asambleas con capacidad para 3,500 personas.
La Hacienda de Chichí Suárez
La hacienda de Chichí Suárez es un edificio con un estilo arquitectónico llamado neoclásico. Aunque algunas de sus partes están en ruinas, aún conserva su belleza. Esta hacienda fue usada como escenario para la película Deseada, que se filmó en 1951 y tuvo como protagonista a la famosa actriz Dolores del Río.
¿Cuántas personas viven en Chichí Suárez?
Según un censo realizado en 1980 por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en Chichí Suárez vivían 700 personas. De ellas, 369 eran hombres y 331 eran mujeres. Hoy en día, esta localidad ha crecido mucho y forma parte de la zona urbana de Mérida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hacienda Chichí Suárez Facts for Kids