robot de la enciclopedia para niños

Chicaba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chicaba
Teresa Juliana Tshikaba.png
Información personal
Nacimiento c. 1676
(Mina Baja del Oro, Imperio portugués
(actual Ghana)
Fallecimiento 6 de diciembre de 1748
Salamanca (España)
Información profesional
Ocupación Monja
Orden religiosa Orden de Predicadores

Sor Teresa Juliana de Santo Domingo, también conocida como Chicaba o Chikaba, nació alrededor de 1676 en Mina Baja del Oro, un territorio que hoy forma parte de Ghana. Falleció el 6 de diciembre de 1748 en Salamanca, España. Fue una mujer que, tras vivir una parte de su vida en condiciones difíciles, se convirtió en religiosa dominica.

Se la considera la primera escritora de ascendencia africana en España. Gran parte de lo que sabemos sobre su vida proviene de un libro escrito en 1752 por Juan Carlos Miguel de Paniagua. Este libro, llamado Compendio de la Vida Ejemplar de la Venerable Madre Sor Teresa Juliana de Santo Domingo, tiene 42 capítulos que narran su historia desde la niñez hasta su fallecimiento.

¿Quién fue Chicaba y de dónde venía?

Chicaba nació cerca del año 1676. Según los relatos de Paniagua, ella era originalmente una princesa de una región africana conocida como "La Baja Mina del Oro". Esta zona se encuentra actualmente en países como Ghana, Togo, Benín y Nigeria. Algunos historiadores sugieren que podría haber venido del reino de Ifsini, en la costa entre Ghana y Costa de Marfil.

¿Cómo llegó Chicaba a España?

Cuando tenía unos 9 años, Chicaba fue llevada de su tierra natal. Primero fue trasladada a la Isla de Santo Tomé, donde fue bautizada con el nombre cristiano de Teresa y aprendió sobre la fe católica. Después, fue llevada a España y pasó a formar parte del hogar de Juliana Teresa Portocarrero, la Marquesa de Mancera.

Su vida en el convento

Chicaba vivió en esta situación hasta el año 1703, cuando tenía 27 años. Tras el fallecimiento de la marquesa, Chicaba decidió ingresar como monja terciaria en el convento dominico de la Penitencia en Salamanca. Ser monja terciaria significaba que hacía votos religiosos sencillos y vestía el hábito, pero no necesariamente vivía en clausura estricta.

Fue la primera mujer de ascendencia africana en España en unirse a un convento de clausura. En aquella época, existían ideas equivocadas sobre las personas africanas, lo que llevó a que Chicaba no pudiera compartir comidas ni dormir con el resto de las monjas.

¿Qué obras escribió Chicaba?

De la obra escrita por Chicaba, solo se conserva un poema de tipo místico. Este poema nos ha llegado gracias al libro de Paniagua, que es la principal fuente de información sobre su vida y sus escritos.

¿Cuándo falleció Chicaba?

Chicaba falleció el 6 de diciembre de 1748 en Salamanca, España, dejando un legado como una figura importante en la historia religiosa y literaria de España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teresa Chikaba Facts for Kids

kids search engine
Chicaba para Niños. Enciclopedia Kiddle.