Chiasognathus grantii para niños
Datos para niños Chiasognathus grantii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Lucanidae | |
Subfamilia: | Lucaninae | |
Género: | Chiasognathus | |
Especie: | C. grantii Stephens, 1831 |
|
El Chiasognathus grantii, conocido también como ciervo volante, cantabria o escarabajo de Darwin, es un tipo de coleóptero (un insecto con alas duras). Vive en los bosques del sur de Sudamérica, en Argentina y Chile. Los machos de esta especie tienen unas mandíbulas enormes. Las usan principalmente para competir por las hembras durante la época de reproducción.
Contenido
¿Cómo es el escarabajo de Darwin?
Tamaño y características físicas
El Chiasognathus grantii puede variar mucho en su tamaño. También cambia la forma de sus mandíbulas. Los machos y las hembras son muy diferentes en apariencia, a esto se le llama dimorfismo sexual.
Los machos, incluyendo sus mandíbulas, pueden medir entre 6 y 9 centímetros de largo. Las hembras son mucho más pequeñas, midiendo solo de 2.5 a 3.7 centímetros. Sus ojos son pequeños y sus antenas tienen un grupo de pelos en la punta. Las alas duras, llamadas élitros, son de color marrón. Tienen un brillo ligeramente verdoso que cambia con la luz.

Comportamiento del escarabajo de Darwin
¿Cómo se comportan los machos en la reproducción?
Durante la época de reproducción, el macho busca a la hembra. Ella se encuentra en lo alto de árboles muy grandes. El macho debe trepar por el tronco para alcanzarla.
En su camino, a menudo se encuentra con otros machos que buscan lo mismo. Entonces, luchan por el derecho a encontrar pareja. Para esto, el escarabajo de Darwin ha desarrollado mandíbulas tan grandes. Con ellas, sujeta a su oponente y lo empuja fuera del árbol.
Cuando el macho llega hasta la hembra, ella no siempre está lista de inmediato. Puede forcejear para evitarlo. Una vez más, las mandíbulas del macho son útiles. Las usa para sujetar a la hembra mientras se reproducen.
Hábitos de vuelo
Los escarabajos adultos pueden verse volando justo antes de que anochezca. Se sienten atraídos por las luces.
Observaciones de Charles Darwin
El famoso naturalista Charles Darwin hizo comentarios sobre el Chiasognathus grantii en su libro de 1871, El origen del hombre. Él dijo que el macho de este escarabajo de Chile es "espléndido". Mencionó que tiene mandíbulas enormes y es valiente y agresivo. Cuando se siente amenazado, se prepara para defenderse. Abre sus grandes mandíbulas y hace un ruido fuerte. Sin embargo, Darwin notó que sus mandíbulas no eran lo suficientemente fuertes como para causarle dolor al pellizcar su dedo.
¿Dónde vive el escarabajo de Darwin?
Hábitat y distribución
Este escarabajo vive en los bosques del extremo sur de Sudamérica. Se encuentra en Argentina, específicamente en las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro. También habita en Chile, desde la Región del Biobío hasta la Región de Aysén.
Estado de conservación
El Chiasognathus grantii se considera una especie poco común y vulnerable. Esto significa que tiene una alta probabilidad de desaparecer. Las principales razones son el cambio climático global y el hecho de que es un insecto muy buscado por los coleccionistas.
¿Qué come el escarabajo de Darwin?
Alimentación de las larvas
Al igual que otros escarabajos del género Chiasognathus, las larvas de esta especie viven en el suelo. Allí se alimentan de las raíces de las plantas.
Véase también
En inglés: Chiasognathus grantii Facts for Kids