robot de la enciclopedia para niños

Lucánidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lucanidae
Lucanus cervus ed.JPG
Lucanus cervus macho
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Scarabaeiformia
Superfamilia: Scarabaeoidea
Familia: Lucanidae
Latreille, 1804
Subfamilias

Véase texto

Los lucánidos (Lucanidae) son una familia de escarabajos. Son insectos de tamaño mediano a grande, que miden entre 10 y 90 milímetros. Se han descubierto alrededor de 930 especies diferentes de lucánidos.

A algunos se les conoce como ciervos volantes. Este nombre se debe a que los machos tienen unas mandíbulas muy grandes y llamativas, que se parecen a los cuernos de un ciervo.

Estos escarabajos suelen vivir en bosques con árboles de hoja ancha. Se alimentan de la savia, los brotes tiernos o las hojas de los árboles. Las hembras ponen sus huevos en troncos viejos o tocones, donde las larvas crecen. Algunas especies, como el Lucanus cervus, pueden tardar cinco años o más en convertirse en adultos.

Los lucánidos son muy valorados por los coleccionistas de insectos. Algunas especies, especialmente las más grandes o coloridas, son muy buscadas. En la península ibérica, varias especies de lucánidos están protegidas.

¿Qué son los lucánidos?

Los lucánidos son un grupo de insectos que pertenecen al orden de los coleópteros, que son los escarabajos. Se caracterizan por su tamaño y, en el caso de los machos, por sus mandíbulas grandes.

¿Por qué se les llama ciervos volantes?

El nombre "ciervo volante" es muy popular para estos escarabajos. Los machos de muchas especies tienen mandíbulas que parecen grandes cuernos. Las usan para competir con otros machos por las hembras o por el alimento.

¿Dónde viven y qué comen los lucánidos?

Los lucánidos prefieren vivir en bosques donde hay árboles con hojas anchas. Se alimentan de la savia de los árboles, que es como la "sangre" de las plantas. También pueden comer brotes jóvenes o las hojas de los árboles.

El ciclo de vida de los lucánidos

El ciclo de vida de estos escarabajos es fascinante. Las hembras ponen sus huevos en la madera vieja o en los tocones de los árboles. De estos huevos nacen las larvas, que son como gusanos. Las larvas se alimentan de la madera en descomposición. Este proceso puede durar varios años. Por ejemplo, la larva del Lucanus cervus puede tardar más de cinco años en crecer antes de convertirse en un escarabajo adulto.

Clasificación de los lucánidos

La familia Lucanidae se organiza en diferentes grupos más pequeños, llamados subfamilias y tribus. Algunos de estos grupos ya no existen y se marcan con un símbolo de cruz (†).

  • Subfamilia Protolucaninae † Nikolajev, 2007
  • Subfamilia Aesalinae MacLeay, 1819
    • Tribu Aesalini MacLeay, 1819
    • Tribu Ceratognathini Sharp, 1899
    • Tribu Nicagini LeConte, 1861
  • Subfamilia Ceruchitinae † Nikolajev, 2006
  • Subfamilia Syndesinae MacLeay, 1819
  • Subfamilia Lampriminae MacLeay, 1819
    • Tribu Lamprimini MacLeay, 1819
    • Tribu Streptocerini Kikuta, 1986
  • Subfamilia Lucaninae Latreille, 1804
    • Tribu Chiasognathini Burmeister, 1847
    • Tribu Lucanini Latreille, 1804
    • Tribu Platycerini Mulsant, 1842
    • Tribu Platyceroidini Paulsen and Hawks, 2008
  • Subfamilia Paralucaninae † Nikolajev, 2000

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stag beetle Facts for Kids

kids search engine
Lucánidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.