robot de la enciclopedia para niños

Charles Édouard Guillaume para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Édouard Guillaume
Guillaume 1920.jpg

Metric seal.svg
Director de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas
1915-1936
Predecesor Jean-René Benoit
Sucesor Albert Pérard

Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1861
Fleurier (Suiza)
Fallecimiento 13 de junio de 1938
Sèvres (Francia)
Sepultura Cimetière de Fleurier
Nacionalidad Francesa y suiza
Familia
Cónyuge Emilie Marie Anne Taufflieb
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico e investigador
Área Física
Empleador Oficina Internacional de Pesas y Medidas
Miembro de
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1908)
  • Medalla John Scott (1914)
  • Guthrie Lecture (1920)
  • Premio Nobel de Física (1920)
  • Gabor Medal and Prize (1928)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1937)

Charles Édouard Guillaume (nacido el 15 de febrero de 1861 en Fleurier, Suiza, y fallecido el 13 de mayo de 1938 en Sèvres, Francia) fue un importante físico suizo. Es famoso por haber descubierto una aleación especial de hierro y níquel llamada invar. Esta aleación es muy útil en instrumentos de precisión porque casi no cambia de tamaño con los cambios de temperatura. Por sus importantes descubrimientos, recibió el Premio Nobel de Física en 1920.

¿Quién fue Charles Édouard Guillaume?

Sus primeros años y educación

Charles Édouard Guillaume nació en una familia donde su padre, Édouard, era relojero. Su madre se llamaba Marianne Émilie Lebet. Desde joven, Charles mostró interés por la ciencia. Estudió en el liceo local y luego en la academia de Neuchâtel.

En 1878, fue aceptado en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad muy reconocida. Allí, se especializó en física y matemáticas. Obtuvo su doctorado en 1883 en la Universidad de Zúrich.

Su carrera en la ciencia

Después de terminar sus estudios, Charles Édouard Guillaume comenzó a trabajar en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas en París. Esta oficina es un lugar donde científicos de todo el mundo se aseguran de que las medidas, como el metro o el kilogramo, sean siempre exactas y las mismas para todos.

Guillaume empezó como asistente y fue ascendiendo. Finalmente, se convirtió en director de esta importante oficina, cargo que ocupó desde 1915 hasta 1936.

Descubrimientos científicos de Guillaume

Mientras trabajaba en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, Guillaume investigaba materiales para fabricar los patrones del metro. Quería encontrar materiales que no se expandieran ni se encogieran mucho con los cambios de temperatura.

Fue así como descubrió que algunas aleaciones de hierro y níquel tenían una propiedad muy especial: su tamaño apenas cambiaba con la temperatura. A estas aleaciones las llamó invar y elinvar.

Archivo:Invar 800
Bloques de invar, una aleación descubierta por Guillaume.

¿Qué es el invar y para qué sirve?

El invar es una aleación (una mezcla de metales) de níquel y hierro. Su nombre, "invar", viene de "invariable", porque su tamaño es casi invariable a los cambios de temperatura. Esto lo hace perfecto para construir instrumentos de precisión.

Por ejemplo, se usa en relojes, termostatos y otros aparatos donde es crucial que las piezas mantengan su tamaño exacto sin importar si hace frío o calor.

Elinvar y sus usos

El elinvar es otra aleación descubierta por Guillaume. Su nombre significa "elasticidad invariable". Esta aleación tiene una característica especial: su elasticidad no cambia mucho con la temperatura.

Esto es muy útil para fabricar resortes en instrumentos delicados, como los cronómetros marinos. Además, el elinvar no es magnético, lo cual es una ventaja en la relojería.

La temperatura del espacio

Guillaume también hizo una estimación temprana de la "radiación de las estrellas". En 1896, publicó un artículo llamado "La Température de L'Espace" (La temperatura del espacio).

En este trabajo, fue una de las primeras personas en calcular la temperatura del espacio lejos de cualquier estrella, dándole un valor de 5-6 K. Esta idea fue un paso importante para entender lo que hoy conocemos como radiación de fondo de microondas.

Aportes a la relojería

Como hijo de un relojero, Guillaume siempre tuvo un interés especial en los relojes de precisión. Desarrolló una variación del invar para usarla en el volante regulador de los cronómetros.

El volante regulador es una pieza clave en los relojes que ayuda a que funcionen con exactitud. El "volante Guillaume" lleva su nombre en honor a su invento.

Reconocimientos y legado

En 1920, Charles Édouard Guillaume fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su descubrimiento de las aleaciones de níquel-hierro, especialmente el invar.

En 1945, se creó una fundación en su honor en Suiza. Esta fundación ayuda a jóvenes investigadores que trabajan en temas importantes para la industria relojera, ofreciéndoles becas.

Eponimia

  • El cráter lunar Guillaume fue nombrado en su memoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Édouard Guillaume Facts for Kids

kids search engine
Charles Édouard Guillaume para Niños. Enciclopedia Kiddle.