Charles Joseph Sainte-Claire Deville para niños
Datos para niños Charles Joseph Sainte-Claire Deville |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Charles Sainte-Claire Deville | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1814 Saint Thomas (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 1876 VI Distrito de París (Francia) |
|
Residencia | VI Distrito de París | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Jean-Baptiste Élie de Beaumont | |
Información profesional | ||
Ocupación | Geólogo, meteorólogo, catedrático y vulcanólogo | |
Área | Vulcanología | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Collège de France (1875-1876) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Charles Joseph Sainte-Claire Deville (nacido en Santo Tomás el 26 de febrero de 1814 y fallecido en París el 10 de octubre de 1876) fue un importante geólogo y meteorólogo de Francia. Se dedicó a estudiar la Tierra y el clima.
Contenido
¿Quién fue Charles Joseph Sainte-Claire Deville?
Charles Joseph Sainte-Claire Deville nació en la isla de Santo Tomás, que en ese entonces formaba parte de las Indias Occidentales. Su padre trabajaba allí como cónsul de Francia.
Desde joven, Charles recibió una buena educación en París, en la escuela Rollin. Estudió junto a su hermano Henri, quien también se convirtió en un científico destacado. Más tarde, Charles continuó sus estudios en la prestigiosa Escuela de Minas.
Su carrera como científico y profesor
En 1855, Charles Joseph Sainte-Claire Deville empezó a trabajar como asistente de Jean-Baptiste Élie de Beaumont, un famoso geólogo, en sus clases en el Colegio de Francia. Años después, en 1874, Charles tomó el lugar de Élie de Beaumont como profesor principal.
Se interesó mucho en los volcanes y cómo funcionan. Investigó especialmente los gases que salen de ellos y cómo cambian las temperaturas en la atmósfera y en el océano. Sus estudios ayudaron a entender mejor estos fenómenos naturales.
Charles Joseph Sainte-Claire Deville falleció en París el 10 de octubre de 1876.
Publicaciones importantes de Charles Joseph Sainte-Claire Deville
A lo largo de su vida, Charles Joseph Sainte-Claire Deville escribió varios libros y artículos científicos. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Viaje geológico a las Antillas y a las islas de Tenerife y Fogo (1848–1859): En esta obra, compartió sus descubrimientos de sus viajes de investigación.
- Investigaciones sobre los principales fenómenos de meteorología y física terrestre en las Antillas (1849): Aquí se centró en el clima y los fenómenos físicos de las islas del Caribe.
- Las erupciones actuales del Volcán de Stromboli (1858): Un estudio detallado sobre este volcán activo.
- Sobre las variaciones periódicas de la temperatura (1866): Un trabajo sobre cómo la temperatura cambia a lo largo del tiempo.
- Cartas a Élie de Beaumont sobre la erupción del Vesuvio: Una serie de escritos donde compartía sus observaciones sobre este famoso volcán.
Reconocimientos y honores
El trabajo de Charles Joseph Sainte-Claire Deville fue muy valorado en su época. Recibió importantes distinciones, como ser nombrado Caballero y luego Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor.
¿Qué es la eponimia?
La eponimia ocurre cuando algo lleva el nombre de una persona en su honor. En el caso de Charles Joseph Sainte-Claire Deville, un lugar en la Luna fue nombrado en su honor:
- Promontorio Deville: Una formación geográfica en la superficie lunar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Joseph Sainte-Claire Deville Facts for Kids