Charles Baron Clarke para niños
Datos para niños Charles Baron Clarke |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1832 Andeaver, Hampshire |
|
Fallecimiento | 1906, 74 años Londres |
|
Residencia | Inglaterra | |
Nacionalidad | inglés | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Elizabeth Parker y Turner Poulter Clarke | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | botánico, zoólogo | |
Cargos ocupados | President of the Linnean Society of London (1894-1896) | |
Empleador | Jardín Botánico de Calcuta | |
Abreviatura en botánica | C.B.Clarke | |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Charles Baron Clarke (17 de junio de 1832 – 25 de agosto de 1906) fue un importante botánico y zoólogo inglés. Se especializó en el estudio de las plantas, especialmente los helechos, y también de los animales.
Contenido
Charles Baron Clarke: Un Botánico Explorador
Charles Baron Clarke nació en Andover, Hampshire, Inglaterra. Fue hijo de Turner Poulter Clarke y Elizabeth Parker. Desde joven mostró interés por el conocimiento, lo que lo llevó a una destacada carrera en la ciencia.
Primeros Años y Educación
Clarke comenzó sus estudios en el King's College de Londres entre 1846 y 1852. Luego, continuó su formación en el Trinity College de Cambridge, desde 1852 hasta 1856. Allí obtuvo sus primeros títulos universitarios. Más tarde, en 1859, completó sus estudios en el "Lincoln’s Inn".
Después de terminar su educación, Charles Baron Clarke enseñó en el "The Queen's College" de Oxford. Estuvo allí desde 1856 hasta 1865.
Su Trabajo en la India
En 1865, Clarke se trasladó a la India. Allí se convirtió en Presidente del Colegio de Calcuta. Su pasión por la botánica lo llevó a dirigir el jardín botánico de la ciudad entre 1869 y 1871.
Durante su tiempo en la India, Charles Baron Clarke se dedicó a estudiar la flora (las plantas) de la región de Cachemira y de toda la India. Su trabajo fue fundamental para conocer mejor las especies vegetales de esa parte del mundo.
Investigaciones Botánicas y Publicaciones
Charles Baron Clarke regresó a Inglaterra y continuó su trabajo en los Reales Jardines Botánicos de Kew hasta su fallecimiento en 1906. Durante su vida, publicó varios libros y artículos científicos.
Algunas de sus publicaciones más importantes incluyen:
- A class-book of geography (1878): Un libro de geografía.
- Review of the ferns of Northern India (1879): Un estudio detallado sobre los helechos del norte de la India.
- Commelinacae (1881) y Crytandraceea (1883): Trabajos sobre familias específicas de plantas.
- New Philippine Acanthaceæ (1906) y Cyperaceae of the Philippines (1907): Estudios sobre plantas de Filipinas.
Reconocimientos y Legado
Por su importante contribución a la ciencia, Charles Baron Clarke fue reconocido por varias sociedades científicas. Fue elegido miembro de la prestigiosa Royal Society el 8 de junio de 1882. También fue miembro de la Sociedad Linneana de Londres, una sociedad dedicada al estudio de la historia natural, la cual presidió de 1894 a 1896. Además, fue parte de la Sociedad Geológica de Londres.
Su trabajo ayudó a expandir el conocimiento sobre la diversidad de plantas en el mundo, especialmente en Asia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Baron Clarke Facts for Kids